
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia

Periodista con fractura de cráneo por represión policial en Argentina deja el hospital
El fotoperiodista argentino Pablo Grillo, herido de gravedad en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno policial mientras cubría una protesta en Buenos Aires, dejó el hospital este martes luego de múltiples cirugías y tres meses de internación, informó su familia.
Grillo, de 35 años, sufrió una fractura de cráneo por el impacto del proyectil cuando se hincó al suelo para fotografiar a un grupo policial que reprimía una protesta de jubilados el 12 de marzo frente al Congreso, en un caso que conmocionó a opinión pública y despertó una ola de repudio de sindicatos y asociaciones de prensa de Argentina.
La imagen, captada por otros colegas que ayudaron a la identificación del policía autor del disparo, es una de las pruebas presentadas en la justicia en una causa que investiga el uso desmedido de fuerza policial, impulsada por la Liga Argentina de Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre otros.
Grillo dejó el hospital en silla de ruedas entre aplausos del personal médico, amigos y colegas. Su familia informó que seguirá su recuperación en un centro especializado en rehabilitación por un tiempo indeterminado.
Más de 100 personas fueron arrestadas durante la represión a la protesta en la que cayó herido Grillo, todas ellas luego liberadas por considerarse arbitraria su detención, informó entonces la justicia.
Las protestas que impulsan los jubilados cada miércoles frente al Congreso para reclamar un aumento de sus haberes que representan un tercio de la canasta básica, se han convertido en el principal foco de resistencia a las políticas de ajuste fiscal de presidente ultraliberal Javier Milei.
El gobierno, a través del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, ha reprimido con mano de hierro estas protestas a las que se han sumado alternativamente hinchas de fútbol, sacerdotes, estudiantes y sindicatos, entre otros sectores, para apoyar el reclamo de los jubilados.
La represión ha sido particularmente sensible para los periodistas que cubren las manifestaciones, habitualmente rociados con gas pimienta pese a portar identificación de prensa, en medio de roces y empujones policiales que han causado heridos y roturas de equipos.
Según el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), las agresiones contra la prensa aumentaron un 53% en 2024 respecto al año anterior y en el 80% de los casos la violencia provino del Estado.
En los primeros cinco meses de este año, se registraron 119 casos, contra 61 del mismo periodo de 2024, informó Fopea.
Ese incremento se da en línea con el discurso del presidente, que suele calificar a la prensa crítica de su gobierno como "basura mentirosa, ensobrados, corruptos" y considera que "la gente no odia lo suficiente a los periodistas".
Un informe reciente de Reporteros Sin Fronteras denunció el "alarmante deterioro" de la libertad de prensa en varios países de América, entre ellos Argentina.
P.Mathewson--AMWN