
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití

Los ataques israelíes, un revés para Trump
El jueves al mediodía Donald Trump instó a Israel a no atacar a Irán y dar una oportunidad a la diplomacia. Horas después, comenzaron los ataques israelíes, un duro revés para el presidente estadounidense, que se autodenomina "pacificador".
El republicano de 78 años acababa de estrechar manos durante una recepción en los jardines de la Casa Blanca, mientras una banda interpretaba su canción favorita, "YMCA", de Village People, cuando comenzaron a llegar las primeras informaciones.
No fue él, sino su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, quien dio la primera reacción, neutral y concisa, de Estados Unidos a la operación lanzada por su aliado, incluso contra instalaciones nucleares iraníes.
Rubio aseguró que Israel les dijo que la operación es "necesaria para su defensa", aclaró que Washington no participó en ella y añadió que la "principal prioridad" del gobierno estadounidense era proteger a sus fuerzas en la región.
Trump, quien se describe a sí mismo como un "pacificador" y considera a su predecesor demócrata, Joe Biden, un belicista, reconoció públicamente el jueves la posibilidad de un escenario militar.
Afirmó que un ataque israelí contra Irán "podría suceder" y que el riesgo de un "conflicto masivo" en Oriente Medio ha llevado a Estados Unidos a reducir su personal diplomático en la región, especialmente en Irak.
- "Lo arruinaría" -
Pero sobre todo, al ser preguntado sobre sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump respondió: "No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría".
Se refería a las negociaciones en curso con los iraníes sobre el programa nuclear de la república islámica, cuya sexta ronda se había anunciado para el domingo en Mascate bajo mediación omaní.
El hecho de que Israel ataque a pesar de esto perjudica la imagen de "pacificador" que el presidente estadounidense quiere proyectar.
"Mediremos nuestro éxito no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras que terminemos y, quizá lo más importante, por las guerras en las que nunca entremos", declaró Trump en su discurso de investidura el 20 de enero.
Ahora queda por ver cómo reaccionará Estados Unidos en caso de represalias iraníes.
En octubre de 2024, Washington apoyó firmemente a Israel ante los ataques con misiles iraníes y participó activamente en la planificación de la respuesta israelí posterior.
Oriente Medio no es el único foco de tensión que Trump ha sido incapaz de extinguir hasta ahora.
Ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022, en plazos que varían entre 24 horas y dos semanas.
Nada de eso ocurrió, y Trump, tras reprender públicamente al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca, criticó posteriormente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien dice tener buena relación.
El jueves dijo estar "decepcionado" tanto con Ucrania como con Rusia.
P.Silva--AMWN