
-
EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
-
Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan "seria preocupación" por los aranceles
-
Jennifer Geerlings-Simons se convierte en la primera presidenta de Surinam
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que han causado 78 muertos en Texas
-
Comienzan en Doha negociaciones sobre Gaza en vísperas de reunión entre Netanyahu y Trump
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que han causado 68 muertos en Texas
-
Buscando a Joyce: Al rescate de una hija tras inundaciones en Texas
-
BRICS expresan "seria preocupación" por aranceles y piden "cese del fuego inmediato" en Gaza
-
Netanyahu espera que su reunión con Trump ayude a alcanzar un acuerdo sobre Gaza
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que causan 68 muertos en Texas
-
León XIV inicia dos semanas de descanso en la residencia de verano de los papas
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que causan 59 muertos en Texas
-
París cierra tres espacios de baño en el Sena a causa de la lluvia un día después de la apertura
-
Negociaciones para una tregua en Gaza en vísperas de la reunión de Trump y Netanyahu
-
Auto chino y vacaciones en Venezuela, la nueva vida de cierta clase media rusa
-
Al menos 27 muertos en el derrumbe de un edificio en Pakistán
-
Con muchos desaparecidos aún, Bosnia conmemora los 30 años de la masacre de Srebrenica
-
El dalái lama reza por la paz y la compasión en su 90º cumpleaños
-
El dalái lama celebra su 90º cumpleaños con una oración por la paz
-
Intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Texas tras inundaciones que dejan 50 muertos
-
Intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Texas tras inundaciones que dejan 43 muertos
-
Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despiden con misa metal en su Birmingham natal
-
ONG denuncia traslado "arbitrario" de cárcel de abogada crítica de Bukele
-
Intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Texas por inundaciones que dejan 43 muertos
-
Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza
-
Real Madrid vence al Dortmund en un final de infarto y avanza a semis del Mundial
-
Musk lanza su propio movimiento político en EEUU, el "Partido de América"
-
Intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Texas por inundaciones que dejan 32 muertos
-
"Espero un milagro": padre busca a su hija entre escombros tras inundaciones en Texas
-
BRICS expresarán en su cumbre de Rio "seria preocupación" por aranceles "unilaterales"
-
El PSG gana al Bayern y espera en semifinales al vencedor de Real Madrid-Dortmund
-
El campeón de Europa no para: PSG vence al Bayern y avanza a semis del Mundial
-
Modi se reunió con Milei en Argentina antes de la cumbre de los BRICS
-
Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto de Black Sabbath en Inglaterra
-
Intensa búsqueda de 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas
-
PSG-Bayern de Múnich, choque de favoritos en una jornada de cuartos 100% europea
-
Abre en China el parque Legoland más grande del mundo
-
Israel sopesa tregua en Gaza, tras el visto bueno de Hamás a unas negociaciones
-
La OPEP+ subirá de nuevo su producción de petróleo a partir de agosto
-
Un Sánchez debilitado renueva la cúpula del PSOE español y expulsará a los clientes de prostitución
-
Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra
-
Pedro Sánchez renueva la cúpula del PSOE español y expulsará a los clientes de prostitución
-
Detenidos tres alcaldes opositores en Turquía
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en operaciones israelíes
-
El dalái lama dice antes de su 90º cumpleaños que espera vivir otros "30 ó 40 años"
-
El adiós de Demna a Balenciaga en la Semana de Alta Costura parisina
-
El fútbol y sus allegados dan un último adiós a Diogo Jota y su hermano
-
París reabre el Sena para los bañistas más de un siglo después
-
Trump dice que enviará "probablemente 12" cartas sobre aranceles el lunes a sus socios
-
Aumentan a 24 los muertos en inundaciones en Texas

Comienzan en Doha negociaciones sobre Gaza en vísperas de reunión entre Netanyahu y Trump
Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás para un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes en Gaza comenzaron en Doha este domingo, la víspera del encuentro entre Benjamin Netanyahu y Donald Trump en Washington.
Una fuente palestina cercana al proceso dijo a la AFP que las conversaciones comenzaron en la capital de Catar a las 18H30 GMT por intermedio de mediadores.
"Las discusiones abordan los mecanismos de aplicación" de un eventual acuerdo y el "intercambio" de personas cautivas en Gaza por palestinos detenidos en Israel, indicó la misma fuente.
El primer ministro israelí Netanyahu aseguró el domingo que su reunión con el presidente estadounidense Trump en Washington el lunes podría permitir alcanzar un acuerdo para un alto el fuego en la Franja y liberar a los rehenes que siguen en el territorio palestino.
"Puede ayudar a avanzar en este resultado que todos esperamos", dijo el líder israelí en el aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, antes de volar a la capital estadounidense.
Los negociadores israelíes enviados a Catar deben "continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta catarí que Israel aceptó", había indicado la oficina de Netanyahu antes del inicio de los diálogos.
Sin embargo, también consideró en ese momento "inaceptables" los "cambios que Hamás quiere hacer a la proposición" de tregua.
En el territorio palestino, devastado por casi 21 meses de guerra, la Defensa Civil gazatí reportó la muerte de 26 personas en bombardeos israelíes.
La guerra se desencadenó por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que acarreó una ofensiva israelí en Gaza que ha dejado decenas de miles de muertos y provocado una grave crisis humanitaria.
- 60 días -
Según fuentes palestinas, la proposición presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.
Según esas fuentes, Hamás exige como cambio en la propuesta una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja, garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones y que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas vuelvan a distribuir ayuda humanitaria.
Asimismo, Hamás reclama la reapertura del punto de paso de Rafah, en la frontera entre la Franja y Egipto, que Israel controla desde mayo de 2024, para permitir la evacuación de heridos.
Desde Rio de Janeiro, donde inauguró la cumbre de los BRICS este domingo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza.
- "Descuartizados" -
En Gaza, cuyos dos millones de habitantes viven en condiciones terribles, según la ONU y oenegés, 26 palestinos murieron en bombardeos israelíes este domingo, informó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, que revisó al alza un saldo previo de 14 fallecidos.
Uno de esos ataques alcanzó una vivienda del barrio de Sheikh Radwan de Ciudad de Gaza, en el norte del enclave. Los vecinos tuvieron que sacar los cuerpos de las víctimas de entre los escombros, según imágenes de AFP.
Al hospital Al Shifa llegaron al menos 10 cadáveres, que yacían en el suelo envueltos en mortajas de plástico. Junto a ellos, varios familiares recitaban oraciones fúnebres, entrecortadas por los llantos.
"Me enteré de que la casa de mi hermano fue alcanzada", contó Yahya Abu Sufian. "Llegué aquí y me encontré con muertos y niños descuartizados", agregó.
Contactado por la AFP, el ejército israelí dijo que no estaba en condiciones de comentar ningún ataque en particular en ausencia de coordenadas geográficas precisas.
Las restricciones a la prensa en Gaza y las dificultades para acceder a numerosos puntos implican que la AFP no pueda verificar de manera independiente las afirmaciones de las distintas partes.
El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP con base en datos oficiales israelíes.
Al menos 57.418 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, estadísticas que la ONU considera fiables.
A.Jones--AMWN