
-
Trump "requiere más información" sobre la lucha antidrogas de México, dice la presidenta
-
Eslovenia prohibirá entrar a su territorio a dos ministros israelíes
-
Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
-
La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
-
Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
-
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
-
El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
-
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
-
El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
-
Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
-
La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
-
Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
-
Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
-
Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
-
El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
-
El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
-
¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
-
El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
-
El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
-
El senado de EEUU aprueba 9.000 millones de dólares en recortes propuestos por Elon Musk
-
Taiwán organiza un simulacro de preparación para un posible ataque de China
-
El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
-
Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
-
Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
-
Davidovich Fokina y Altmaier, eliminados en segunda ronda del ATP de Los Cabos
-
Nuevas denuncias en Europa contra TikTok sobre el uso de datos personales
-
Más de 60 muertos en Irak por un incendio en un centro comercial
-
Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco
-
La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
-
Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
-
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa de Alaska
-
Trump dice que los cárteles "tienen un control muy fuerte" sobre México
-
El escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia en Bélgica
-
Un segundo partido ultraortodoxo deja el gobierno de Israel por el debate sobre el reclutamiento militar
-
Resultados del miércoles en el torneo WTA de Hamburgo
-
Tres muertos por lluvias torrenciales en Corea del Sur
-
Un ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Hallan una nueva especie de marsupial en la Amazonía de Perú
-
Ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Una onegé denuncia detenciones de personas LGBT+ en Túnez
-
Trump dice que no prevé despedir al presidente de la Fed, pero tampoco lo descarta
-
Las fuerzas gubernamentales sirias se retiran de la provincia de Sueida, según una ONG y testigos
-
Renuncia el fiscal especial del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en México
-
Ser pastor por una semana: un programa de verano tan insólito como popular en Finlandia
-
El Congreso de Brasil aprueba la flexibilización de las licencias ambientales
-
Autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
-
El calor provoca escasez de nieve y de agua en los Alpes franceses
-
Líder sirio delega la seguridad de Sueida en los drusos

Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
La justicia francesa ordenó este jueves la liberación del activista propalestino Georges Ibrahim Abdallah, en prisión desde 1984 y condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos extranjeros en 1982.
Este libanés de 74 años, considerado como uno de los presos más antiguos de Francia, podrá salir de prisión el 25 de julio, con la condición de que abandone el país, indicó una fuente judicial tras el fallo de la corte de apelación de París.
Abdallah fue condenado a cadena perpetua en 1986 por complicidad en el asesinato de un diplomático israelí y uno estadounidense en París. Y aunque podía beneficiarse de la libertad condicional desde 1999, nunca lo logró.
"Estamos muy felices por esta decisión", dijo a AFP su hermano, Robert Abdallah. "Por una vez, las autoridades francesas se liberaron de las presiones ejercidas por Israel y Estados Unidos", agregó.
Estados Unidos siempre se ha opuesto firmemente a cada una de las solicitudes de liberación presentadas por Georges Abdallah, encarcelado en la prisión de Lannemezan, en el suroeste de Francia.
Los detalles de su salida todavía no se hicieron públicos. Según varias fuentes, las fuerzas de seguridad deberían trasladarlo al cercano aeropuerto de Tarbes, donde tomaría un vuelo con escala en París y destino final Beirut.
Líbano, que ha estado solicitando su liberación a las autoridades francesas durante años, había escrito al tribunal para confirmar que se haría cargo de la organización de su regreso.
En los años 80, en plena guerra civil en Líbano, este exmaestro fundó las Fracciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL), un grupúsculo marxista prosirio y antiisraelí que reivindicó cinco atentados en Francia entre 1981 y 1982.
El condenado compartió abogado, Jacques Vergès --fallecido en 2013--, con otro conocido "revolucionario" propalestino de los años 70 y 80, el venezolano Ilich Ramírez Sánchez, de 75 años y apodado Carlos "El Chacal".
En prisión en Francia desde 1994, este último fue condenado a tres cadenas perpetuas por el atentado en 1974 en una galería comercial, por un triple asesinato en 1975 y cuatro atentados con bomba en 1982 y 1983. En total, 16 muertos y 226 heridos.
J.Oliveira--AMWN