-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
"Como volver a nacer", los palestinos liberados de prisión por Israel se reúnen con sus familias
Los prisioneros palestinos liberados por Israel el lunes en virtud del alto el fuego en Gaza se sintieron abrumados por la alegría al reunirse con sus seres queridos, en medio de una multitud que les dio la bienvenida en Cisjordania.
Algunos presos hicieron la señal de la victoria y otros tenían dificultades para caminar sin ayuda, pero todos fueron recibidos por una multitud tan numerosa que les costó bajar del autobús que los trajo desde las cárceles israelíes hasta la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada.
Varios buses con prisioneros llegaron también a la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en medio de vítores, indicó un periodista de la AFP.
"Es un sentimiento indescriptible, como volver a nacer", declaró en Ramala uno de los liberados, Mahdi Ramadan, flanqueado por sus padres, con quienes dijo que pasaría su primera noche fuera de la cárcel.
A unos pasos se abrazaban familiares, jóvenes lloraban y se apoyaban la frente unos contra otros. Algunos incluso se desmayaron por la emoción de volver a ver a sus seres queridos tras años, y en ocasiones décadas, en la cárcel.
La multitud también coreó en señal de celebración "Allahu akbar", que significa "Dios es el más grande" en árabe.
Entre los palestinos que serán liberados en virtud del acuerdo de la tregua negociada por Estados Unidos figuran 250 detenidos por motivos de seguridad, entre ellos condenados por matar a israelíes, así como unos 1.700 palestinos arrestados por el ejército israelí en Gaza.
Israel accedió a liberarlos a cambio de la entrega de los rehenes que siguen con vida en la Franja de Gaza, en el marco de la primera fase del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que causó la muerte de más de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
En Gaza, el ministerio de Salud controlado por el gobierno de Hamás anunció este lunes un balance de 67.869 muertos en la ofensiva lanzada por Israel en este territorio palestino en respuesta al ataque de octubre de 2023.
- "Nunca he visto a mi padre" -
Para Nur Sufan, de 27 años, la liberación no solo significa volver a ver a un familiar. Significa reunirse por primera vez fuera de una prisión con su papá Musa, quien fue encarcelado unos meses después de su nacimiento.
Sufan llegó a Ramala, en el centro de Cisjordania, con otros familiares. Lo hicieron desde la ciudad de Nablus, más al norte, y pasaron la noche en su vehículo con la esperanza de que los prisioneros fueran liberados la noche anterior.
"Nunca he visto a mi padre (...) es un momento muy bonito", dijo Sufan.
Al igual que él, muchos llegaron desde todas partes de Cisjordania a pesar de las restricciones de viaje en el territorio palestino.
Los medios de comunicación palestinos informaron el domingo de que las autoridades israelíes se habían puesto en contacto con las familias de los detenidos para pedirles que no organizaran celebraciones masivas por la liberación.
"No se permiten recepciones, ni celebraciones, ni reuniones", dijo Alaa Bani Odeh, quien vino desde Tammun, en el norte de Cisjordania, para buscar a su hijo de 20 años, encarcelado hace cuatro años.
La AFP habló con varios presos que describieron los mismos planes para sus primeras horas fuera de la cárcel: ir a casa y quedarse con su familia.
Concentraciones masivas inundaron las calles de Ramala en liberaciones anteriores, con personas ondeando banderas palestinas y de facciones políticas, incluida Hamás.
Muchos presos llevaban el lunes la kufiya alrededor del cuello, el tradicional pañuelo palestino, que en ocasiones adoptan como símbolo de lealtad los miembros de Fatah, el movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.
"Los prisioneros viven de la esperanza (...) Volver a casa, a nuestra tierra, vale todo el oro del mundo", dijo uno de los detenidos liberados, Samer al Halabiyeh.
"Si Dios quiere, prevalecerá la paz y la guerra en Gaza terminará", añadió. "Ahora solo quiero vivir mi vida", subrayó.
P.Stevenson--AMWN