-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
María estaba vendiendo tamales en su carrito de comidas en el West Side de Chicago cuando, de pronto, fue metida en una camioneta, contó su hijo a la AFP. Ella es la más reciente víctima de una agresiva campaña del presidente Donald Trump contra los inmigrantes.
La familia de María tuvo que recoger y retirar el carrito, los contenedores de comida y una sombrilla, antes de iniciar una búsqueda frenética de esta madre mexicana de siete hijos que ha vivido en Estados Unidos durante dos décadas sin documentos.
La mañana del sábado, 24 horas después de su arresto, su familia aún no sabía "nada" sobre su situación de parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la agencia federal a cargo de agresivas redadas, esta vez en la tercera ciudad más grande del país.
"Podrían ser días, podrían ser meses, podrían ser años, o puede que nunca la volvamos a ver", dijo sobre su madre Eduardo Santoyo, de 22 años.
La detención de María a plena luz del día, que testigos difundieron en videos en línea, encaja en un patrón reciente: agentes irrumpen sin previo aviso, se llevan a un residente desprevenido y se van, dejando a los familiares en pánico por la suerte de sus seres queridos.
"¿Qué le vamos a decir a mi hermana?", se preguntó Santoyo, refiriéndose a la hija más pequeña de su madre, que solo tiene seis años. La angustia se marcó en los rostros del hijo de María y de otra de sus hijas, de 16 años, mientras se disponían a seguir las ventas con el carrito de tamales en el mismo lugar donde su madre fue detenida.
Esta semana hubo decenas de detenciones de inmigrantes en Chicago, muchas de las cuales solo se conocieron cuando testigos publicaron videos de los arrestos en redes sociales.
Las alertas sobre redadas aparecen a menudo en línea mientras grupos activistas advierten a los residentes sobre operativos en vecindarios con alta población latina como Cicero, Little Village y Pilsen.
Los migrantes habrían sido detenidos en sectores de construcción del área de Chicago, cerca de un edificio universitario, a lo largo de centros comerciales y afuera de escuelas.
Una productora local de televisión, con ciudadanía estadounidense, fue arrestada por agentes federales durante operaciones de control migratorio en el North Side de Chicago, según informó su empleador WGN. Más tarde fue puesta en libertad.
Agentes federales también abordaron a conductores de servicios de transporte en un operativo el viernes en el Aeropuerto Internacional O'Hare, lo que resultó en 12 arrestos, según informes locales.
El sábado, un tribunal de apelaciones decidió que cientos de efectivos de la Guardia Nacional enviados a Chicago por el presidente Donald Trump pueden permanecer en Illinois, pero no desplegarse.
Esta decisión confirma la suspensión de una corte inferior a la movilización de tropas como parte de la campaña de deportación masiva de inmigrantes irregulares de su gobierno.
- "Podría ser cualquiera" -
En las últimas semanas, mientras que manifestantes fueron golpeados, dispersados con gases lacrimógenos y arrestados frente a una instalación de ICE en el barrio de Broadview, los disturbios contra la política antimigratoria en el resto de la ciudad han sido esporádicos.
Pero el impacto de las redadas ha sido escalofriante.
"Puede que no veas una redada, pero esto está afectando a nuestra comunidad", dijo Casey Caballero, de 37 años, una madre de Lombard casada con un ciudadano estadounidense naturalizado.
Caballero y otros acusan a los agentes migratorios de actuar de forma discriminatoria en función de un perfil racial.
Santoyo tiene ciudadanía estadounidense, pero expresó rabia y miedo de que su estatus importe poco si los agentes están haciendo lo que él sospecha: apuntar a las personas por el color de su piel y el idioma que hablan.
"Eso es racismo", dijo. "Si vienen tras de mí, tengo papeles, pero ¿cómo lo sabrían?".
Otra vendedora de tamales en la calle, no lejos del carrito de María, dijo que había oído de su detención.
"Podría ser cualquiera" el que caiga en las redadas, dijo a la AFP.
Nae Campbell, un viejo cliente, recordó cómo María, una "buena mujer", podía encontrarse vendiendo durante todo el año, ya fuera bajo un calor abrasador o en el famoso frío de Chicago.
En cuanto a las redadas, Campbell las calificó como "el gesto más (...) inhumano que jamás haya visto".
"La gente se ha arraigado aquí, ahora tienen familias aquí" y los agentes federales "básicamente los arrancaron de su vida. Es una locura", dijo este trabajador hospitalario de 32 años.
Pero Campbell, quien cruzó la ciudad en auto para conseguir los productos de María, dijo que tenía fe en que la familia tendría apoyo. "La comunidad definitivamente se unirá alrededor de ellos".
M.Thompson--AMWN