-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Macron advierte de un adelanto electoral en Francia si su gobierno cae
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió este martes que podría convocar elecciones legislativas anticipadas si el Parlamento tumba al gobierno, horas antes de un discurso clave de su primer ministro Sébastien Lecornu ante los diputados en plena crisis política.
Este hombre de confianza del presidente debe convencer a la oposición socialista para que no sume sus votos al resto de la oposición de izquierdas y de ultraderecha en su intento de censurar al tercer primer ministro en menos de un año.
"Las mociones de censura que se han presentado son mociones de disolución [del Parlamento] y deben ser vistas como tales", advirtió Macron durante la primera reunión de su nuevo gobierno, según la portavoz gubernamental, Maud Bregeon.
La clave de la supervivencia de Lecornu estará en su discurso de política general, previsto a partir de las 15H00 (13H00 GMT), y en si cede a las exigencias de la oposición socialista sobre una de las grandes reformas de Macron.
"Exigimos claramente la suspensión inmediata y completa de la reforma" de las pensiones de 2023, que Macron impuso por decreto pese al rechazo popular, reiteró el lunes el líder socialista, Olivier Faure.
La izquierda radical y la extrema derecha ya presentaron sendas mociones de censura, que se debatirán el jueves. Si Lecornu no los convence, los socialistas podrían decidir presentar otra con más posibilidades de tumbar al gobierno.
- "Peligro" -
El retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento a 43 años a partir de 2027 de la cotización necesaria para una pensión completa cristalizan desde 2023 el descontento con la política del presidente centroderechista.
Para el gobierno, la suspensión de la única gran reforma del segundo mandato de Macron costaría al menos 3.000 millones de euros (3.465 millones de dólares) y divide al oficialismo. La izquierda y los sindicatos quieren su derogación.
El flamante Nobel de Economía Philippe Aghion llamó incluso a un acuerdo sobre una suspensión de la reforma de las pensiones, para evitar el "peligro" de la llegada al poder del partido ultraderechista de Marine Le Pen, que lidera los sondeos.
Un adelanto de las legislativas no afectaría en principio a Macron, que rechaza dimitir antes del final de su mandato en 2027. No puede postularse de nuevo.
La coyuntura financiera, entre tanto, no ayuda. La segunda economía de la UE se encuentra bajo presión para reducir su elevada deuda pública (115,8% del PIB) y para llevar el nivel de déficit público por debajo de 5% del PIB en 2026.
- Justicia fiscal -
El gobierno de Lecornu presentó este martes un proyecto de presupuestos para 2026, que prevé un esfuerzo fiscal de 30.000 millones de euros (34.670 millones de dólares), en gran parte por una reducción del gasto público, según el Alto Consejo de Finanzas Públicas.
Francia vivió también en septiembre protestas para reclamar una mayor justicia fiscal, cuyo detonante fue el esfuerzo de 44.000 millones de euros (50.800 millones de dólares) previsto para 2026 por el ex primer ministro François Bayrou antes de ser censurado.
La oposición socialista reclama gravar más a los ultrarricos con la introducción de varias medidas, como la llamada "tasa Zucman" consistente en imponer con un 2% anual los patrimonios superiores a 100 millones de euros.
Lecornu rechazó ya esta tasa, pero en un intento de acercarse a los socialistas, su proyecto prevé prolongar la contribución excepcional sobre los beneficios de las grandes empresas y sobre las grandes fortunas.
El plan también incluye un impuesto sobre las sociedades patrimoniales, que "tiene como objetivo contrarrestar" las estrategias legales de evasión fiscal, según el documento que pudo consultar AFP.
burs-tjc/avl
L.Harper--AMWN