-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Hamás entrega los restos de otros cuatro rehenes e intenta recuperar el control en Gaza
Hamás entregó este martes los restos de otros cuatro rehenes muertos en cautiverio, mientras intenta restablecer su control en Gaza a la espera de nuevas negociaciones sobre el plan promovido por Estados Unidos que busca excluirlo del gobierno del territorio.
Los restos fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza y posteriormente transferidos a Israel, reportó el ejército israelí en un comunicado de prensa.
"Cuatro ataúdes de rehenes fallecidos (...) cruzaron la frontera hacia el Estado de Israel", indicó la fuerza armada, y fueron transportados al Instituto Nacional de Medicina Legal para ser identificados.
Con estos últimos restos, ya son ocho los rehenes muertos en cautiverio que Hamás ha entregado a Israel como parte de sus obligaciones hacia el acuerdo de cese el fuego en Gaza.
El lunes, Hamás entregó otros cuatro cadáveres, de tres israelíes y un joven nepalí. También liberó a los 20 rehenes vivos que mantenía cautivos.
Por su parte, Israel entregó los restos mortales de 45 palestinos, que fueron trasladados a Jan Yunis, anunció el martes el hospital Nasser de esta ciudad del sur de la franja. El lunes había liberado a 1.968 prisioneros palestinos.
Mientras tanto, en el territorio palestino, el movimiento islamista desataba una campaña de represión para restablecer su control en las zonas de las que se retiró el ejército de Israel.
El grupo difundió imágenes en su canal de televisión que muestran la ejecución de ocho personas acusadas de ser "colaboradores" de Israel en plena calle, tras la retirada del ejército israelí después de dos años de guerra.
El video, cuya autenticidad, fecha o lugar no pudo ser confirmado de inmediato por la AFP, muestra a combatientes de Hamás ejecutando en la calle a ocho hombres con los ojos vendados, atados y de rodillas.
Desde la entrada en vigor del alto al fuego el viernes, periodistas de la AFP han observado la presencia de miembros de las fuerzas de seguridad del movimiento islamista encapuchados en mercados y carreteras de varias ciudades de la Franja de Gaza.
- Explosiones y arrestos -
Varios testigos reportaron el martes intensos combates en el barrio de Shujaiya en Ciudad de Gaza, en los que, según ellos, una unidad afiliada a Hamás se enfrentaba con clanes y bandas armadas, algunas presuntamente respaldadas por Israel.
"Durante largas horas esta mañana hubo intensos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Hamás y miembros de la familia Hilles", dijo a la AFP Mohamed, un residente que no quiso dar su nombre completo.
"Escuchamos disparos intensos y explosiones y las fuerzas de seguridad detuvieron a algunos de ellos. Nosotros [los] apoyamos", afirmó.
Los combates se produjeron cerca de la denominada "Línea Amarilla", detrás de la cual las unidades israelíes siguen controlando aproximadamente la mitad del territorio.
Una fuente de seguridad palestina en Gaza declaró a la AFP que el cuerpo de seguridad de Hamás, una unidad recientemente creada cuyo nombre se traduce como "Fuerza de Disuasión", estaba llevando a cabo "operaciones de campo para garantizar la seguridad y la estabilidad".
- Las tropas israelíes abren fuego -
Por otro lado, la Defensa Civil de Gaza, organización de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás, anunció este martes la muerte de seis personas en dos incidentes por disparos israelíes.
El ejército israelí afirmó que disparó contra "sospechosos" que se acercaban a sus fuerzas tras cruzar la "Línea Amarilla".
En el otro caso, también dijo haber disparado contra un grupo de civiles que consideró una "amenaza inmediata" para las tropas.
Hamás ha sido la facción palestina dominante en Gaza desde 2007, cuando derrotó a su rival, Fatah, en enfrentamientos armados.
- Trump dice que EEUU desarmará a Hamás -
El plan para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump establece que los miembros de Hamás que acepten "deponer sus armas" serán amnistiados.
El documento, respaldado el lunes por las potencias mundiales en una cumbre presidida por Trump en Egipto, también establece que Hamás dejará el gobierno.
Trump advirtió este martes a la milicia que si no entrega las armas, serán despojados de su arsenal igualmente.
Para muchos palestinos que este martes reconstruían sus hogares y sus vidas entre las ruinas, la presencia de los milicianos de Hamás era tranquilizadora.
Tras el despliegue de la policía "empezamos a sentirnos seguros", afirmó Abu Fadi al Banna, de 34 años, en Deir al Balah, en el centro de Gaza.
"Empezaron a organizar el tráfico y a despejar los mercados (...) nos sentimos protegidos de los matones y los ladrones", declaró.
Hamdiya Shamiya, de 40 años, fue obligada a abandonar su hogar en el norte del territorio palestino por los combates y tuvo que buscar refugio Jan Yunis.
"Gracias a Dios la guerra terminó finalmente. Podemos respirar un poco", afirmó.
burs-dc/jd/ser/hgs/pb/an/rnr/cjc
P.Stevenson--AMWN