-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Israel planea reabrir paso fronterizo clave para la entrada de ayuda a Gaza
Israel planea reabrir el miércoles el paso de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, para permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria al territorio palestino, como estipula el acuerdo de alto el fuego auspiciado por Estados Unidos tras dos años de guerra.
La radiotelevisión pública KAN informó que la reapertura era inminente, pese al retraso en la entrega por parte de Hamás de los restos mortales de los rehenes prevista que debía culminar el lunes.
La propuesta de cese el fuego daba al movimiento islamista palestino un plazo máximo de 72 horas desde la entrada en vigor de la tregua para devolver devolver a todos los rehenes, los vivos y los muertos.
A cambio, Israel Israel excarceló el lunes a 1.968 palestinos presos.
Hamás liberó a tiempo a los 20 rehenes que seguían con vida, pero solo ha devuelto a Israel ocho de los 28 cadáveres previstos. Uno de ellos, además, no corresponde con el de ningún rehén, afirmó el ejército israelí.
"Hamás tiene que hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos", advirtió el ejército.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afronta crecientes presiones internas para que se vincule la ayuda a Gaza al regreso de los restos de rehenes.
El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, instó a cortar el suministro de ayuda a Gaza si Hamás no devuelve los restos de los soldados que aún se encuentran en el territorio.
La ONU y destacadas ONG llevan tiempo reclamando que se abra el paso fronterizo de Rafah, el único de Gaza con el extranjero, ante la crisis humanitaria que asola la Franja.
Tras el inicio de la contienda, desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, el Estado hebreo impuso un bloqueo total al territorio, impidiendo la entrada de suministros clave.
- "600 camiones de ayuda" -
A finales de agosto, Naciones Unidas declaró algunas zonas de Gaza en hambruna, una consideración que Israel rechaza.
Con el desbloqueo, "600 camiones con ayuda humanitaria serán enviados [el miércoles] a la Franja de Gaza por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y los países donantes", indicó KAN en su sitio web sin citar fuentes.
La reanudación de la entrada de ayuda figura en el plan de 20 puntos de Trump para Gaza.
Otro punto es el desarme de Hamás, una exigencia rechazada por el grupo islamista, que gobierna Gaza desde 2007.
El movimiento refuerza actualmente su control sobre las ciudades en ruinas del territorio, con una campaña de represión en la que ejecuta a presuntos colaboradores.
Hamás publicó un video en su canal oficial en el que se ve la ejecución en la calle de ocho supuestos sospechosos con los ojos vendados y arrodillados. Las imágenes son aparentemente del lunes por la noche.
En las últimas horas también se registraron enfrentamientos armados entre diversas unidades de seguridad de Hamás y otros grupos palestinos armados, algunos de los cuales tendrían el respaldo de Israel.
"Nuestro mensaje es claro: no habrá lugar para los forajidos ni para aquellos que amenacen la seguridad de los ciudadanos", declaró a la AFP una fuente de seguridad palestina en Gaza.
La policía armada del gobierno de Hamás reanudó las operaciones de patrullaje en las calles en el norte del territorio costero.
"Después de que terminara la guerra y la policía se desplegara por las calles, empezamos a sentirnos seguros", dijo Abu Fadi Al-Banna, un habitante de 34 años en Deir al Balah, en el centro de Gaza.
Israel y Estados Unidos insisten en que Hamás no puede tener ningún papel en un futuro gobierno del enclave. El plan de Trump establece que los miembros de Hamás que acepten "entregar sus armas" serán amnistiados.
"Si no se desarman, los desarmaremos nosotros", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca un día después de visitar Oriente Medio para celebrar el alto el fuego en Gaza. "Y será algo rápido y quizá violento".
F.Schneider--AMWN