 
                - 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
- 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
 
                Qué se sabe del pulso entre EEUU y Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un fuerte despliegue militar en América Latina para combatir el narcotráfico, pero su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, teme que esté dirigido a un cambio de régimen en Caracas.
El despliegue estadounidense y los ataques contra supuestos traficantes de drogas en el Caribe y el Pacífico han alimentado los temores de un conflicto militar más amplio.
Además, han provocado enfrentamientos verbales entre Trump y algunos líderes de la región.
A continuación, la AFP examina las fuerzas militares disponibles de Washington y Caracas, el balance de los ataques que Estados Unidos ha realizado y las consecuencias diplomáticas de estas tensiones.
- Fuerzas militares -
Estados Unidos ha desplegado en el Caribe ocho buques de la Armada, entre ellos tres destructores, un crucero, un buque de combate litoral y tres buques de asalto anfibio acompañados por un contingente de infantes de marina. También dispuso 10 aviones de combate furtivos F-35 en Puerto Rico.
Trump, además, ordenó el envío del portaaviones USS Gerald R. Ford, una medida que aumentará enormemente el poderío militar estadounidense en la región.
Washington envió al menos un bombardero B1-B frente a la costa de Venezuela el jueves, después de hacer una demostración de fuerza la semana pasada con bombarderos B-52 que sobrevolaron cerca del país durante varias horas.
Venezuela se vería enormemente superada en capacidad militar en caso de conflicto con Estados Unidos.
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos estima que las fuerzas armadas de Venezuela cuentan con 123.000 efectivos, además de 220.000 miembros de milicias voluntarias conformadas por simpatizantes de Maduro, aunque algunos expertos creen que esas cifras son mucho menores.
Maduro, quien a comienzos de esta semana afirmó que Venezuela posee 5.000 misiles tierra-aire rusos para contrarrestar a las fuerzas estadounidenses, ordenó ejercicios militares a nivel nacional y desplegó soldados en sus fronteras ante el aumento de las tensiones.
Miles de venezolanos también se han unido a una milicia civil en respuesta al llamado de Maduro para reforzar la defensa del país, que atraviesa dificultades económicas. Muchos han participado en entrenamientos con armas realizados en cuarteles militares y en vecindarios.
- Ataques contra embarcaciones -
Por orden de Trump, las fuerzas estadounidenses comenzaron a realizar en septiembre ataques contra embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas, una campaña que hasta ahora ha resultado en la destrucción de al menos 10 embarcaciones: nueve botes y un semisumergible.
Los ataques dejan al menos 43 muertes, según un recuento de la AFP basado en cifras estadounidenses, pero Washington aún no ha presentado pruebas de que los objetivos estuvieran traficando narcóticos.
Expertos afirman que las ejecuciones sumarias son ilegales, incluso si se dirigen contra traficantes confirmados.
El Pentágono informó al Congreso que Estados Unidos está en "conflicto armado" con los carteles de droga latinoamericanos, los designó como grupos terroristas y se refirió a los presuntos contrabandistas como "combatientes ilegales".
- Enfrentamientos verbales -
Estados Unidos acusa a Maduro de liderar un cartel de drogas y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Trump también dijo que autorizó acciones encubiertas contra la nación caribeña.
Entre tanto, Maduro ha pedido evitar un conflicto diciendo: "No crazy war, please (sic)", mientras que su ministro de Defensa prometió que el país lucharía contra la instalación de un gobierno "arrodillado" a Estados Unidos.
Otros países de la región también han intervenido verbalmente.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, un crítico de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, se ha enfrentado en una guerra de palabras con Trump.
Este viernes, Washington sancionó a Petro y dijo que el líder colombiano "permitió que los carteles de droga prosperaran" en la nación cafetera.
Petro se mostró desafiante y respondió en redes sociales: "Ni un paso atrás y jamás de rodillas".
Mientras que el asesor especial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, dijo en entrevista con AFP que su país no puede "aceptar una intervención extranjera" en Venezuela.
F.Pedersen--AMWN