-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, acusó al conservador Partido Popular de deteriorar los servicios públicos para hacer negocios "inmorales" en las regiones que gobierna como Andalucía, donde enfrenta un escándalo por los atrasos en exámenes de detención del cáncer de mama.
En una comparecencia en el Congreso, el dirigente izquierdista reprochó implícitamente a la oposición conservadora la privatización de los servicios públicos, en particular en el sector de la sanidad.
"Hay gobiernos autonómicos que están usando este dinero, dinero de la gente, para satisfacer las exigencias de los de arriba, de las élites, y hacer negocios que quizás son legales, pero que sin duda son inmorales y destructivos para las clases medias y trabajadoras de nuestro país", lanzó Sánchez.
El líder socialista fustigó al gobierno conservador de la región de Madrid, pero especialmente al andaluz presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, una influyente figura dentro del Partido Popular (PP).
Las autoridades andaluzas reconocieron que al menos 2.300 mujeres en los últimos años no fueron informadas de los resultados de sus mamografías, realizadas en hospitales públicos, particularmente en Sevilla.
En estos casos concretos, se trata de resultados "no concluyentes" o que presentan "lesiones sospechosas" que no han sido comunicados a las pacientes, a pesar de implicar la necesidad de someterse a nuevos exámenes en el corto plazo.
"Bastaba antes una llamada, una llamada breve, rutinaria para ahorrar un sufrimiento inmenso a mucha gente. Pero esa llamada nunca llegó, y lo más grave es que aún se desconoce por qué", subrayó Sánchez.
"Lo que sí está llegando son excusas, son ceses cosméticos, son manipulaciones informativas que no ayudan ni a resolver el problema ni a corregir las graves injusticias que este proceso privatizador ha abierto", agregó sobre el escándalo que ya le costó el puesto, entre otros, a la responsable regional de salud.
Moreno Bonilla, que debe enfrentar elecciones regionales el próximo año, presentó sus "disculpas" a las afectadas y anunció un plan de choque. Sin embargo, las autoridades andaluzas no han aclarado las causas del fallo.
Miles de personas, principalmente mujeres, se manifestaron a finales de octubre en Sevilla para protestar contra estos atrasos. Una asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama en Andalucía anunció que demandará a las autoridades por el caso.
A.Malone--AMWN