-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
Los principales favoritos de la elección presidencial del 16 de noviembre en Chile, la izquierdista Jeannete Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, cerraron sus campañas en la capital con ataques cruzados y poniendo énfasis en el combate a la delincuencia.
El temor de los chilenos ante el aumento de la criminalidad se ha apoderado de la campaña electoral, pese a ser uno de los países más seguros del continente.
Ambos han enfocado su campaña en el combate a la delincuencia y la migración irregular. En Chile, viven unos 337.000 extranjeros indocumentados, la mayoría venezolanos, según cifras oficiales.
"Junto con abordar los temas de seguridad, en mi gobierno vamos a hacer que cada familia chilena llegue tranquila a fin de mes", prometió Jara.
Ante una multitud que llenó la plaza principal del barrio de Maipú, en el oeste de Santiago, Jara dijo que lo que está en juego el domingo es "una elección donde hay dos modelos muy distintos de país".
Por un lado, el proyecto que lidera como militante del Partido Comunista "que mira hacia el futuro", y por el otro, el que encabeza Kast, que "pone al centro el odio, el miedo y la desesperanza", afirmó.
Exministra del gobierno de Gabriel Boric, de 51 años, Jara encabeza una coalición de nueve partidos de centro-izquierda.
"Si votamos por candidatos de ultraderecha, retrocedemos en todos nuestros derechos femeninos", dijo a la AFP Michelle Ponce, una trabajadora social de 19 años que asistió al evento.
Jara lidera los sondeos, pero sin los votos suficientes para abrochar un triunfo en primera vuelta.
Vestida con un traje de dos piezas color púrpura, la candidata terminó su discurso en compañía de su único hijo, de 19 años.
Kast, un abogado ultraconservador de 59 años, figura segundo, pero vencería en el probable balotaje del 14 de diciembre.
En el Movistar Arena, en el centro de la capital, unas 10.000 personas eufóricas lo acompañaron ondeando banderas chilenas. Allí reiteró su intención de crear un "gobierno de emergencia" para enfrentar la delincuencia.
"Queremos un país donde el delincuente tenga miedo y el ciudadano camine libre. Sin orden no hay libertad, y sin libertad no hay futuro", espetó ante la audiencia.
Además, acusó a Jara de ser "la continuadora de un gobierno fracasado", liderado por el izquierdista Gabriel Boric.
Vestida con símbolos del candidato, Jacqueline Ruz, de 56 años, se lamentó: "Estamos totalmente inseguros. Las cosas que se han visto este último año no se han visto jamás". "Necesitamos a alguien que ponga mano dura", dijo a la AFP al justificar su voto por Kast.
A.Rodriguezv--AMWN