
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

Israel, absorto en la "negociación de pena" para Netanyahu
Acusado de corrupción en varios casos, el exprimer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha entablado una negociación de pena que le permitiría escapar a la prisión, pero que podría poner punto final a su carrera política y hacer caer al actual gobierno de coalición.
En la televisión, radio, prensa escrita y redes sociales, Israel sigue al detalle la saga del "iskat tiun", o "plea bargain" (colaboración premiada), una negociación de pena por parte de Netanyahu para eludir una eventual condena a prisión.
Confirmando elementos brindados por medios locales, fuentes judiciales indicaron a la AFP que están en curso actualmente conversaciones entre el entorno del primer ministro y el Poder Judicial sobre una negociación de pena.
No obstante, estas fuentes no hicieron comentarios sobre el desarrollo de esas discusiones ni tampoco sugirieron que Netanyahu, de 72 años, quien estuvo al frente del gobierno israelí desde 2009 hasta junio, aceptase un acuerdo así.
Está acusado de haber aceptado obsequios (champán, joyas o cigarros) ofrecidos por personalidades adineradas, de haber intentado obtener un trato favorable por parte del diario más importante de Israel, el Yediot Aharonot, y de privilegiar a un magnate de las telecomunicaciones con propósitos similares.
Esto engloba acusaciones de corrupción, abuso de confianza y peculado, frente a las cuales el jefe de gobierno con más longevidad en el cargo de la historia del país proclama su inocencia y acusa a los tribunales de haber orquestado un "golpe de Estado" en contra suyo.
Pese a estas acusaciones, Netanyahu se mantuvo en el poder durante meses y se impuso en elecciones anticipadas hasta que sus adversarios lograron una mayoría para poner fin a su mandato.
- ¿Confesión o prisión? -
El abogado de Netanyahu se reunió con el fiscal general, Avichai Mandelblit, quien se jubilará en un par de semanas, para negociar una sentencia que lo exima de la prisión tras declararse culpable de solamente algunos cargos.
Pero, el fiscal también estaría buscando, de acuerdo a medios locales, añadir una cláusula de "infamia moral", que según la ley israelí impediría a Netanyahu integrar el Parlamento durante los próximos siete años.
"Ver a Netanyahu en la cárcel no es algo imposible de imaginar. Y, creo que él mismo lo piensa así (...) Además, ve cada día más lejos su posibilidad de volver al poder, por lo cual lo más probable es que considere llegar a un acuerdo" con la justicia, indicó a la AFP Schmuel Rosner, analista político.
Un sondeo de la emisora pública Kan revela que la mayoría de los israelíes (52%) se opone a tal acuerdo. Y mucha gente se manifestó en contra ante la residencia del fiscal en Petah Tikva (centro de Israel), en el fin de semana. Algún medio considera un acuerdo como "muy poco y demasiado tarde", pero también otros lo tildan de "injusto" y de tratarse de un "juicio político".
- ¿Adiós coalición? -
Un acuerdo podría rebarajar los naipes políticos en Israel, promoviendo el retorno al poder de un gobierno de derecha, pronostican algunos analistas.
"La coalición fue formada con un único objetivo: evitar que Netanyahu siguiera siendo primer ministro (...) por lo que sería difícil que esta coalición sobreviva" si éste abandona la política, señala Rosner.
Por ahora, dicha coalición (derecha, izquierda, centro y árabes) liderada por el primer ministro Naftali Bennett y el jefe de la diplomacia, Yair Lapid, cuenta con el apoyo de 61 diputados, umbral mínimo de la mayoría en la Knéset (Parlamento). Por lo tanto, el gobierno depende de un solo escaño.
Reuniendo a todos los diputados de la derecha, entre ellos los del Likud (de Netanyahu) y de los partidos religiosos, actualmente en la oposición, podrían formar un gobierno con unos 65 escaños.
D.Kaufman--AMWN