-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Un mortal incendio en China atiza la ira contra la política de "cero covid"
Un mortal incendio en la región de Xinjiang, en el noroeste de China, desató una ola de furia por la política de "cero covid", en momentos en que el país lucha contra el hartazgo de la población hacia esta estrategia para contener el coronavirus.
Diez personas murieron y nueve resultaron heridas en un incendio que arrasó la noche del jueves un edificio residencial en la capital regional de Urumqi, según la agencia estatal Xinhua.
Comentarios en redes sociales chinas e internacionales han señalado desde el viernes que los extensos confinamientos por covid en la ciudad complicaron los esfuerzos de rescate.
Algunos videos parecieron mostrar a multitudes protestando en las calles de Urumqi contra las medidas.
La creciente frustración con la política de tolerancia cero ante el covid ha generado también protestas en otras ciudades.
China es la última de las grandes economías que sigue la estrategia de "cero covid", con confinamientos, cuarentenas extensas y pruebas masivas para erradicar los brotes que surgen.
- "Levanten los confinamientos" -
Imágenes parcialmente verificadas por AFP muestran a cientos de personas congregadas en las afueras de las oficinas del gobierno local de Urumqi coreando "levanten los confinamientos".
En otro video, decenas de personas aparecen marchando por un barrio en el este de la ciudad, gritando la misma consigna.
Periodistas de AFP pudieron verificar la ubicación de los videos pero no lograron precisar cuándo ocurrieron las protestas.
La ola de descontento llegó a la red social china Weibo, donde se publicaron reclamos de que vehículos eléctricos estacionados que quedaron sin energía durante los confinamientos impidieron a los camiones de bomberos ingresar a una calle estrecha para llegar al edificio en llamas.
Las autoridades chinas censuran el contenido en internet que consideran políticamente sensible y al parecer eliminaron varios comentarios sobre el incendio.
La policía de Urumqi dijo el viernes en Weibo que detuvieron a una mujer de apellido Su por "propagar rumores en internet" sobre el número de víctimas en el siniestro.
Una investigación preliminar reveló que el incendio fue causado por un tablero de enchufes en el dormitorio familiar de uno de los apartamentos, según la televisión estatal CCTV.
El rescate se vio complicado por "la falta de espacios de estacionamiento y un gran número de vehículos privados a ambos lados" de una calle estrecha que lleva al edificio, dijo a periodistas el jefe de los bomberos locales, Li Wensheng.
Los controles sanitarios confinaron durante semanas a algunas comunidades de Urumqi, una ciudad de cuatro millones de habitantes.
Después de las protestas, las autoridades indicaron que la ciudad "básicamente redujo a cero las transmisiones sociales" y "restaurará el orden normal de vida para los habitantes en zonas de bajo riesgo de manera ordenada".
China también registró protestas en una enorme fábrica con un foco infeccioso de covid-19 en la ciudad de Zhengzhou, que llevó a manifestaciones por cuestiones salariales y de condiciones laborales.
A.Rodriguezv--AMWN