-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
"El Peligro de estar cuerda", Rosa Montero conmovida con un libro que salva vidas
La española Rosa Montero dice que escribe para desentrañar la existencia, pero en su más reciente obra, "El Peligro de estar cuerda", su capacidad creativa se elevó al punto de estar salvando vidas.
En este trabajo ensayístico y de ficción, Montero, de 71 años, asume un rol de detective para comprender los vínculos entre el ingenio y los trastornos mentales, apelando a la autoindagación y a un estudio exhaustivo.
Leyó tantos libros de literatura, psicología, neurociencia y memorias de grandes creadores en distintas áreas, que pensó que su proyecto naufragaría, contó este viernes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
"Nunca he tenido una respuesta de la gente como a este libro. No hablo de ventas, sino que es el más interactivo (de 17 publicados). He llorado mucho con los lectores", confesó la ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas en 2017.
"He escrito para entender la vida, y de repente resulta que le está sirviendo a la gente de una manera increíble. Me siento bendecida", añadió durante la presentación de la obra (Seix Barral/Planeta), que aborda temas espinosos como el suicidio.
Montero refirió testimonios de dos mujeres a quienes el texto ha servido de disuasivo para quitarse la vida. "Esto justifica no un libro, ni a una escritora, sino una vida", resaltó ante un público que la ovacionó varias veces.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 700.000 personas se suicidan cada año.
"Nadie se suicida por una única razón (...). Es una tormenta de circunstancias nefastas que se juntan y el paciente hace un crac neurológico, pierde la capacidad de gestionar la vida. Es una desconexión cerebral como el Alzheimer. Solo que en el suicidio [sí] hay vuelta atrás", remarcó.
Pero la obra también es un bálsamo para quienes viven sus alteraciones psíquicas en soledad, y una exaltación de esos estados para la creación en distintas disciplinas, señala la escritora.
"La normalidad no existe, lo normal es ser raro en una amplísima gama de rarezas", expone Montero quien cuenta haber vivido crisis de pánico entre los 16 y 30 años.
La autora de "Te trataré como a una reina" y "La hija del caníbal" reivindica que -a la luz de la neurociencia- su cerebro escapó a la poda de la primera pubertad, cuando naturalmente se cortan las conexiones que ya no resultan útiles.
"Hay como un 20% que se salta esa poda y sigue teniendo el cerebro hiperconectado como de niño. En ese 20% están las personas con trastornos mentales y los que nos dedicamos a cosas creativas", sostuvo en una entrevista durante la FIL.
Y.Aukaiv--AMWN