-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
En restaurantes clandestinos y bares secretos los habitantes de Pekín esquivan las normas covid
Cenar en restaurantes clandestinos, beber en bares secretos o esconder los síntomas del covid: algunos residentes en Pekín desafían las estrictas normas anticovid que las autoridades chinas empiezan a relajar.
"Estaba bastante escondido, no podías ver las luces en el segundo piso desde fuera", dice una residente que visitó a un restaurante clandestino de estofados.
La chica se topó con el local en Xiaohongshu, el equivalente chino de Instagram, mientras buscaba lugares para comer en interiores en Pekín.
Cuando fue, estaba "lleno" de gente. "Estaba muy feliz por comer fuera, pero al mismo tiempo sentía que tuve que librar una lucha clandestina", dice la mujer que pide mantenerse en el anonimato.
China se encuentra en un punto de inflexión en su estrategia ante el virus, después de casi tres años estancada en duras restricciones que contuvieron exitosamente los brotes iniciales pero causaron malestar público.
Tras las mayores protestas del país en décadas, varias ciudades, incluida la capital, empezaron a suavizar la obligatoriedad de presentar test positivos para entrar a determinados lugares y los medios estatales comenzaron a minimizar los riesgos del virus.
Esta relajación llevó a algunos residentes a desafiar las reglas. Publicaciones de restaurantes y cafés que sirven en interior, algo prohibido en gran parte de la ciudad, circulan por redes sociales con cientos de "me gusta".
Un expatriado que pide no ser nombrado explica a la AFP que recientemente disfrutó de un estofado de cordero y pinchos de carne en otro local clandestino.
"Los trabajadores no me dejaban entrar y decían que solo hacían comida para llevar", explica. "Pero cuando dije que mis amigos ya estaban arriba, me guiñaron el ojo y me pidieron que escaneara el código QR" antes de entrar.
- "No puedo soportarlo más" -
Otro expatriado en Pekín reconoce que vio un partido del Mundial de fútbol en un club nocturno clausurado, que emite en secreto los encuentros de Catar para asistentes invitados solo por el boca a boca.
Después de una ruta laberíntica a través de un hotel vecino y un estacionamiento de coches llegó al club, cerrado por fuera. En el interior, los clientes veían discretamente el partido sin mascarilla.
"Fue tan surrealista pasar por tantos filtros", afirma.
Un bloguero de comida en Pekín que recientemente publicó un texto sobre un bar abierto en secreto asegura que la gente está harta de la situación.
"No puedo soportarlo más. Espero que reabran lo antes posible", dice el bloguero, apellidado Sui, a la AFP.
Dos de estos residentes también creen que se contagiaron de covid en los días recientes, en los que padecieron fiebre y tos.
Pero rechazaron someterse a un test PCR que podría haberlos llevado a quedar encerrados o, todavía peor, enviados a un centro de cuarentena.
Algunas comunidades en el distrito céntrico de Chaoyang empezaron discretamente a permitir que algunos residentes positivos por covid pasen el periodo de aislamiento en casa, en un importante desvío del manual antipandemia de China.
"Es mejor esperar y recuperarse en casa" sin someterse a un test PCR o entrar a espacios públicos, dice uno de los expatriados, admitiendo que "se sentía un poco rebelde".
"Realmente quiero tener covid para acabar con esto. Me he sentido tan harto en los últimos dos días", explica a la AFP una pekinesa que, en caso de contagiarse, se quedara en casa y esperara a superar los síntomas.
"Sé que la gente positiva puede hacer la cuarentena en casa ahora. No quiero que el gobierno sepa si tengo covid o no", señala.
Y.Kobayashi--AMWN