
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía

Dispensarios de Níger carecen de médicos, vendajes e incluso electricidad
Cuando le preguntan que pondría en su lista de deseos para su diminuto dispensario, Tchimaden Tafa enumera una larga retahíla de cosas, pero ni siquiera termina porque llega otro paciente en busca de ayuda.
En Souloufeta, una aldea en las remotas montañas de Air en el norte de Níger, el servicio médico se brinda en esta precaria construcción atendida por una enfermera, desbordada y mal equipada.
El dispensario de Tafa es una estructura de cemento de dos habitaciones rodeada de alambre de púas para impedir que camellos y cabras entren.
Un cuarto es para examinar pacientes, el otro sirve de almacén.
No hay material médico en ninguna de las habitaciones. No hay nevera, ni siquiera iluminación porque no hay electricidad. Tafa debe examinar a sus pacientes con la puerta abierta para que entre la luz solar.
A veces "lo único que puedes hacer es mirarlos y observarlos", lamenta la joven. "¿Qué vas a hacer?".
- Pobreza -
Níger, una excolonia francesa en el centro del árido Sahel, es el país más pobre del mundo, según el Índice de Desarrollo Humano.
Su población, la de más rápido crecimiento en el mundo, tiene un PIB per cápita de menos de 600 dólares por año, comparado con los 70.000 dólares en Estados Unidos, según el Banco Mundial.
Souloufeta tiene un centenar de habitantes radicados en una quincena de casas de barro.
Se ubica a siete kilómetros de Iferouane, donde hay un centro médico más grande, pero en esta zona montañosa del Sáhara, esos pocos kilómetros son largos y extenuantes.
Las carreteras pueden quedar inundadas en la temporada lluviosa, dice Azori Lahou, quien conduce una ambulancia de doble tracción.
Traslada pacientes a Iferouane y, de ser necesario, a los hospitales más cercanos en Arlit y Agadez, que están, respectivamente, a cinco y nueve horas de distancia por rutas desérticas. "Y esto si el día es bueno", añade Lahou.
En esta vasta región, tan grande como Francia, hay una sola carretera pavimentada. Fue construida años atrás por una minera francesa de uranio, pero ha quedado erosionada por el viento, la arena y los camiones.
- Motocicletas -
El médico jefe de Iferouane, Ada Daouda, uno de los dos galenos de la zona, comentó que su principal preocupación es darle a los pacientes enfermos condiciones de transporte que les permitan hacer el largo recorrido al hospital.
"Alguien cuyos signos vitales están en peligro y debe esperar horas para ser atendido --se puede imaginar lo que será" el viaje, comenta.
"Díganles que necesitamos recursos", agrega, reiterando lo que otras autoridades regionales de salud ya han comentado a la AFP.
Níger tiene apenas 0,35 médicos por 10.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En comparación, en Suecia hay 70 galenos por 10.000 habitantes.
Los enfermos son trasladados a menudo de Souloufeta a Iferouane en el asiento trasero de una motocicleta, un medio más barato y resistente que una ambulancia, pese a los riesgos evidentes, dice Tafa.
El comité de salud de la aldea propuso que los pobladores locales aporten 1.000 francos CFA (1,5 dólares) mensuales para comprar medicamentos para la clínica.
Moussa Ibrahim, un jardinero que preside el comité, dice que sabe que esa suma es mucho menos de lo que se necesita.
"La gente es pobre y no todos pueden contribuir pero hacen lo que pueden", declara.
Ch.Havering--AMWN