-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
Dispensarios de Níger carecen de médicos, vendajes e incluso electricidad
Cuando le preguntan que pondría en su lista de deseos para su diminuto dispensario, Tchimaden Tafa enumera una larga retahíla de cosas, pero ni siquiera termina porque llega otro paciente en busca de ayuda.
En Souloufeta, una aldea en las remotas montañas de Air en el norte de Níger, el servicio médico se brinda en esta precaria construcción atendida por una enfermera, desbordada y mal equipada.
El dispensario de Tafa es una estructura de cemento de dos habitaciones rodeada de alambre de púas para impedir que camellos y cabras entren.
Un cuarto es para examinar pacientes, el otro sirve de almacén.
No hay material médico en ninguna de las habitaciones. No hay nevera, ni siquiera iluminación porque no hay electricidad. Tafa debe examinar a sus pacientes con la puerta abierta para que entre la luz solar.
A veces "lo único que puedes hacer es mirarlos y observarlos", lamenta la joven. "¿Qué vas a hacer?".
- Pobreza -
Níger, una excolonia francesa en el centro del árido Sahel, es el país más pobre del mundo, según el Índice de Desarrollo Humano.
Su población, la de más rápido crecimiento en el mundo, tiene un PIB per cápita de menos de 600 dólares por año, comparado con los 70.000 dólares en Estados Unidos, según el Banco Mundial.
Souloufeta tiene un centenar de habitantes radicados en una quincena de casas de barro.
Se ubica a siete kilómetros de Iferouane, donde hay un centro médico más grande, pero en esta zona montañosa del Sáhara, esos pocos kilómetros son largos y extenuantes.
Las carreteras pueden quedar inundadas en la temporada lluviosa, dice Azori Lahou, quien conduce una ambulancia de doble tracción.
Traslada pacientes a Iferouane y, de ser necesario, a los hospitales más cercanos en Arlit y Agadez, que están, respectivamente, a cinco y nueve horas de distancia por rutas desérticas. "Y esto si el día es bueno", añade Lahou.
En esta vasta región, tan grande como Francia, hay una sola carretera pavimentada. Fue construida años atrás por una minera francesa de uranio, pero ha quedado erosionada por el viento, la arena y los camiones.
- Motocicletas -
El médico jefe de Iferouane, Ada Daouda, uno de los dos galenos de la zona, comentó que su principal preocupación es darle a los pacientes enfermos condiciones de transporte que les permitan hacer el largo recorrido al hospital.
"Alguien cuyos signos vitales están en peligro y debe esperar horas para ser atendido --se puede imaginar lo que será" el viaje, comenta.
"Díganles que necesitamos recursos", agrega, reiterando lo que otras autoridades regionales de salud ya han comentado a la AFP.
Níger tiene apenas 0,35 médicos por 10.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En comparación, en Suecia hay 70 galenos por 10.000 habitantes.
Los enfermos son trasladados a menudo de Souloufeta a Iferouane en el asiento trasero de una motocicleta, un medio más barato y resistente que una ambulancia, pese a los riesgos evidentes, dice Tafa.
El comité de salud de la aldea propuso que los pobladores locales aporten 1.000 francos CFA (1,5 dólares) mensuales para comprar medicamentos para la clínica.
Moussa Ibrahim, un jardinero que preside el comité, dice que sabe que esa suma es mucho menos de lo que se necesita.
"La gente es pobre y no todos pueden contribuir pero hacen lo que pueden", declara.
Ch.Havering--AMWN