-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
Países Bajos inicia un experimento de cannabis legal en dos ciudades
Los neerlandeses podrán el viernes consumir cannabis legalmente por primera vez en dos ciudades del sur del país, en el inicio de una prueba de varios años que despenaliza la producción y suministro de esta droga en los famosos "coffeeshops".
Al contrario de la creencia popular en el extranjero, la venta y consumo de hachís, hierba y sus derivados no son legales en Países Bajos, que desde hace décadas atrae a fumadores de cannabis del mundo entero.
Desde los años 1970, las drogas blandas son "toleradas" y "las autoridades optaron por no perseguir a los infractores", según la página web del gobierno.
Hasta ahora ha sido totalmente ilegal cultivar cannabis en Países Bajos o suministrarla a los populares establecimientos de venta y consumo.
Por ello, toda la cadena de suministro de cannabis de los cerca de 570 "coffeeshops" en el país ha funcionado en la clandestinidad durante décadas, mientras que las autoridades locales se han quejado de la pequeña delincuencia y el comportamiento antisocial.
El experimento de cuatro años, que busca resolver esta "zona gris" jurídica, comienza el viernes en las ciudades sureñas de Breda y Tilburgo, y se prevé extenderlo a otras regiones del país.
Es un "momento histórico", dijo el ministro de Salud, Ernst Kuipers, mientras observaba cómo llegaba la primera entrega de cannabis legal al "coffeeshop" Baron en Breda.
Diez productores fueron escogidos, y el cannabis suministrado a los "coffeeshops" será estrechamente controlado.
La iniciativa tiene dos objetivos y sus resultados serán analizados por expertos: ver si es posible regular la cadena de suministros y si permite reducir la pequeña delincuencia y comportamiento antisocial. También se analizará el impacto en la salud pública.
"Las organizaciones criminales tomaron el control de este mercado criminal y por eso los dueños de los 'coffeeshops' dependían" de ello, dijo Paul Depla, el alcalde de Breda. "Esto tenía que acabar", agregó.
- "Producto mucho más seguro" -
"Para mí es un momento histórico para el cannabis en Países Bajos", declaró Ashwin Matai, jefe de cultivos de Hollandse Hoogtes, uno de los productores escogidos para el experimento.
"Será un producto limpio, probado, sin pesticidas, sabemos exactamente lo que entra y lo que sale, por lo que el consumidor tendrá un producto mucho más seguro", aseguró a la AFP.
La iniciativa neerlandesa se enmarca en una tendencia más global.
La vecina Alemania aprobó una ley que legaliza la compra y posesión de cannabis con fines recreativos.
Los adultos pueden poseer hasta 25 gramos y cultivar hasta tres plantas.
La droga blanda está disponible en algunas farmacias de Suiza, que también está debatiendo la despenalización de su uso recreativo.
Asimismo, el uso recreativo del cannabis por parte de adultos es legal en unos 20 estados de Estados Unidos.
Una incógnita que pesa sobre esta experiencia neerlandesa es la victoria electoral del líder de extrema derecha Geert Wilders en las elecciones legislativas de noviembre.
Su Partido por la Libertad quiere abandonar definitivamente la política de "tolerancia", cerrar los "coffeeshops" e impulsar unos "Países Bajos sin droga".
P.Santos--AMWN