-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
Médicos en Inglaterra inician la huelga más larga de la historia en el sistema público británico de salud
Los "junior doctors", médicos en período de formación o prácticas, iniciaron este miércoles una huelga de seis días en Inglaterra, la más larga de la historia del sistema público de salud británico, para obtener una mejora en sus salarios.
Estos médicos, que ya habían parado durante tres días antes de Navidad, tras haber protagonizado otras huelgas en los últimos meses, decidieron adoptar una nueva medida de presión tras la falta de acuerdo con el gobierno conservador.
Este nuevo movimiento de lucha llega en un momento en el que el sistema de salud pública, el NHS (National Health Service), está colapsado por las gigantescas listas de espera.
Según el gobierno británico, se cancelaron 88.000 citas médicas durante los tres días de huelga de diciembre y el diario The Times cifró en 200.000 el número de consultas que se verán afectadas por este nuevo movimiento.
El periódico fija además en un millón el número de citas anuladas debido a las huelgas convocadas hasta ahora por los 'junior doctors'.
"No habrá más médicos" si el Gobierno no acepta aumentar los salarios, afirmó este miércoles Hamish Bain, un médico de 30 años, que formaba parte de un piquete de huelga delante del hospital Saint-Thomas, en el centro de Londres.
El joven doctor añadió que varios de sus colegas habían emigrado a Australia y Estados Unidos por los bajos salarios.
La huelga de los 'junior doctors', unos 70.000 en Inglaterra, comenzó a las 07H00 (locales y GMT) del miércoles y terminará el martes que viene a la misma hora.
- Solo en Inglaterra -
Este último movimiento de lucha solo afecta a Inglaterra.
La política sanitaria es una competencia transferida a las administraciones de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, mientras que el gobierno británico tiene bajo su tutela a Inglaterra.
En Gales, los 'junior doctors' tienen anunciado un paro de 72 horas a partir del 15 de enero, mientras que los profesionales de Irlanda del Norte han votado también a favor de una posible huelga y sus homólogos escoceses han llegado a un acuerdo con el gobierno de Edimburgo.
"Enero es la época de mayor actividad del año para el NHS, por lo que estas huelgas tendrán un enorme impacto en nuestro sistema de salud", criticó el miércoles la ministra de Sanidad, Victoria Atkins.
El gobierno británico expresó el martes su disposición para seguir negociando.
"Estamos dispuestos a mantener más conversaciones, pero obviamente lo primero que debemos hacer es dejar de hacer huelga", dijo un portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak.
Según el gobierno británico, un 'junior doctor' gana alrededor de 32.000 libras (40.640 dólares) durante su primer año de prácticas.
- Largas negociaciones -
"Después de cinco semanas de intensas negociaciones, el gobierno no se ha mostrado capaz de presentar una oferta salarial creíble", explicó a principios de diciembre el sindicato de médicos BMA (British Medical Association), en el comunicado que anunciaba este nuevo movimiento de huelga.
Según el BMA, al que están afiliados alrededor de 46.000 'junior doctors’, sus salarios han bajado casi una cuarta parte desde 2008.
A los "junior doctors" se les ofreció una subida del 3%, además del incremento del 8,8% ya concedido hace unos meses, pero, según el sindicato BMA, estas propuestas no son suficientes para hacer frente al aumento del coste de vida en Reino Unido.
Reino Unido ha vivido varias huelgas desde mediados de 2022 debido a la crisis de poder adquisitivo. La inflación, estancada durante mucho tiempo por encima del 10%, se situó en el 3,9% interanual en noviembre.
O.Karlsson--AMWN