-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
Lluvia de críticas al jefe de Defensa de EEUU por hospitalización no revelada
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se enfrenta a crecientes críticas por haber esperado días para informar a la Casa Blanca y al Congreso sobre una hospitalización, lo que mantuvo a funcionarios clave a ciegas sobre su estado durante la grave crisis de Oriente Medio.
Austin ingresó en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el 1 de enero debido a complicaciones derivadas de un procedimiento médico electivo, pero el Pentágono no hizo ningún anuncio público hasta cuatro días después, y también esperó para notificarlo a otras altas figuras del gobierno.
La hospitalización del secretario, de 70 años, se produce mientras Washington lucha por contener las consecuencias de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, que ha desencadenado actos de violencia contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria, así como ataques contra la navegación internacional.
Con Oriente Medio sumido en la agitación, la idea de que "durante cuatro días el secretario de Defensa esté en un hospital y (el presidente Joe) Biden no lo sepa es sorprendente", dijo el lunes Ian Bremmer, presidente de la firma de riesgo político Eurasia Group.
Bremmer consideró que la situación da al presidente la oportunidad de reemplazar a Austin, pero la Casa Blanca ha apoyado al secretario.
Austin se sometió a un procedimiento médico no especificado el 22 de diciembre y fue dado de alta al día siguiente, pero empezó a experimentar "fuertes dolores" el 1 de enero y fue trasladado en ambulancia al Walter Reed, explicó el lunes a los periodistas el portavoz del Pentágono, el mayor general Pat Ryder.
Algunas facultades de Austin fueron transferidas a la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, el 2 de enero, pero no se le comunicó que estaba hospitalizado hasta dos días después, añadió Ryder.
- Críticas desde el Congreso -
El consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, también fue informado el 4 de enero, mientras que el Congreso no fue informado hasta un día después, el mismo en el que el Pentágono hizo un anuncio público.
Ryder explicó que el jefe de gabinete de Austin "había estado enfermo de gripe, lo que causó un retraso en estas notificaciones".
"Actualmente estamos revisando cómo podemos mejorar estos procedimientos de notificación, para incluir las notificaciones a la Casa Blanca y al Congreso", comentó.
Ryder también dijo que fue informado de la hospitalización de Austin el 2 de enero, pero "no se sintió en libertad" de revelar información sobre el estado del secretaria "hasta saber más".
La falta de notificación ha suscitado críticas en el Congreso, donde algunos legisladores republicanos han pedido que Austin se vaya.
"Es impactante y absolutamente inaceptable que el Departamento de Defensa esperara múltiples días para notificar al presidente, al Consejo de Seguridad Nacional y al pueblo estadounidense", dijo la representante Elise Stefanik en un comunicado, pidiendo la "renuncia inmediata" de Austin.
El expresidente Donald Trump también aseguró en las redes sociales que el secretario "debe ser despedido de inmediato por conducta profesional impropia y abandono del deber".
Pero la Casa Blanca lo ha respaldado. La secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, matizó que "el presidente tiene plena confianza, sigue teniendo confianza en el secretario Austin".
Ryder también confirmó que Austin "no tiene planes de dimitir". Este que sigue hospitalizado, pero ya no está en cuidados intensivos y ha reanudado sus funciones al completo.
Austin, por su parte, dijo en un comunicado el sábado que asumía "la plena responsabilidad" de sus "decisiones sobre la divulgación" y admitió que "podría haber hecho un mejor trabajo" asegurándose de que el público estaba "debidamente informado".
M.A.Colin--AMWN