-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
El cáncer del rey Carlos III llega en un momento difícil para la realeza británica
El anuncio el lunes del cáncer de Carlos III se suma a un comienzo de año especialmente difícil para la familia real británica, tras la operación de la princesa Catalina, que estará en reposo al menos hasta Semana Santa.
La enfermedad del monarca de 75 años fue anunciada por el Palacio de Buckingham para "evitar especulaciones".
En un comunicado, la casa real explicó que el rey inició un tratamiento y sus médicos le aconsejaron suspender sus actividades públicas, sin dar más detalles sobre la "forma de cáncer" que padece. No obstante, seguirá "ocupándose de los asuntos de Estado y de las tareas administrativas como de costumbre".
Carlos III, que sucedió a su madre Isabel II hace 17 meses y fue coronado el 6 de mayo, había anunciado el 17 de enero que iba a someterse a una intervención quirúrgica por una hipertrofia de la próstata.
Tras una operación en la London Clinic, un elegante establecimiento del centro de la capital donde pasó tres noches, regresó a su casa el 29 de enero. El palacio precisó entonces que no reanudaría inmediatamente sus compromisos "para permitir un periodo de recuperación". El cáncer le fue descubierto durante la intervención.
El rey estuvo hospitalizado en el mismo establecimiento que su nuera, la princesa de Gales Catalina, de 42 años, que pasó allí 13 días en enero para someterse a una operación abdominal, cuyos detalles no se han hecho públicos.
Ella también salió de la clínica el 29 de enero para una larga convalecencia en su casa de Windsor, que durará al menos hasta el 31 de marzo.
- Camila en primera línea -
La popularísima princesa de Gales no ha sido vista desde Navidad. Su marido, el príncipe Guillermo, de 41 años, heredero de la corona, suspendió sus actividades tras la hospitalización de su esposa el 16 de enero.
La pareja tiene tres hijos: Jorge de 10 años, Carlota de 8 y Luis de 5.
Guillermo acababa de anunciar el lunes que iba a retomar sus actividades cuando se hizo público el diagnóstico de cáncer del rey.
Por si fuera poco, Sara Ferguson, de 64 años, exesposa del príncipe Andrés, hermano de Carlos III, anunció el 21 de enero que padecía un melanoma maligno, un cáncer de piel.
Seis meses antes, en junio de 2023, ya había anunciado que le habían diagnosticado una forma temprana de cáncer de mama.
El melanoma maligno se descubrió durante unas pruebas pedidas por un dermatólogo, cuando la duquesa de York debía someterse a una cirugía reconstructiva tras una mastectomía. Un lunar fue identificado como canceroso.
Sara sigue viviendo en Windsor, en una residencia real que comparte con el príncipe Andrés, al que sigue muy unida a pesar de su divorcio en 1996.
Estos sucesivos problemas de salud han reducido casi a la mitad el círculo de miembros activos de la familia real británica, y han dejado a la reina Camila, de 76 años, en primera línea, a cargo de numerosos compromisos cada semana.
La princesa Ana, hermana de Carlos III de 73 años, también está presente, al igual que el príncipe Eduardo, de 59 años, su hermano menor, y la esposa de este, Sofía.
Pero sus actividades suelen recibir mucha menos cobertura en la prensa.
El círculo de miembros activos de la familia real británica se ha reducido en los últimos años con la marcha a Estados Unidos del príncipe Enrique y su esposa, la exactriz estadounidense Meghan Markle, y la retirada del príncipe Andrés de la vida pública a raíz de un escándalo de abuso sexual a una menor hace años en Estados Unidos.
L.Harper--AMWN