-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
Mucha brillantina y pocas máscaras, Coachella está de vuelta con miles de asistentes
Sin máscaras ni restricciones sanitarias, miles de personas en biquinis, ropa de verano, cabellos coloridos y maquillajes llenos de escarcha inundaron la ciudad de Indio el viernes en el inicio del primer festival de Coachella desde el inicio de la pandemia, en el desierto de California.
La brasileña Anitta fue una de las mayores atracciones del primer día del evento que fue forzado a una pausa de tres años por el avance del covid-19.
Coachella, una de las mayores fiestas de la música del mundo, se celebra durante dos fines de semana de tres días y marca tradicionalmente la temporada de grandes conciertos. La edición de este año debe ser un indicador además para la multimillonaria industria de las giras musicales, que busca levantar cabeza luego del impacto sufrido durante los dos años de pandemia.
La edición de 2020 del famoso festival celebrado en esta región desértica de California fue pospuesta cuando la pandemia del covid-19 sacudía al mundo. Y, después de dos años de cancelaciones caóticas, volvió este viernes con su extravagancia y siete palcos disputando la atención de miles de fanáticos con una lista diversa de artistas.
Con los termómetros superando los 30ºC al comienzo de la tarde, los fanáticos caminaban los varios metros de distancia desde los estacionamientos y las áreas de camping hacia el festival. Las coloridas vestimentas no incluían máscaras.
Para los entrevistados, el virus no era una preocupación a pesar de que en Estados Unidos los casos han comenzado a aumentar en las últimas semanas registrando hasta 38.000 diagnósticos diarios, de acuerdo con los números oficiales.
"No tengo miedo, y estoy emocionado de estar afuera con la gente", dijo Saturn Risin, un asistente quien viajó desde Los Ángeles, a casi tres horas de carretera.
"¡Mira esto! sólo queremos divertirnos, no quiero pensar sobre covid esta noche", dijo Sarah Jones, quien viajó desde Oregon con sus amigos.
A pesar de que eventos masivos como el Lollapalooza el año pasado, exigían algunas medidas sanitarias, Coachella, al aire libre, optó por no pedir vacunación, máscaras o distanciamiento.
Por los tiempos del virus, el impacto sanitario del evento debe sentirse a mediados de la próxima semana, justo antes del segundo fin de semana de la fiesta, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales.
- "Es increíble" -
El inmenso Empire Polo Club debe recibir unas 125.000 personas por día para el festival. Los asistentes deambulan, danzan, comen y beben entre una tarima y otra, paseando además por algunas instalaciones artísticas. Los fanáticos de la música corren para aglutinarse a medida que los primeros acordes de cada show arrancan, y con el movimiento, la grama comienza a dar paso a una polvareda.
Anitta causó una revolución en la tarima principal. Reproduciendo una favela, la cantante de 29 años entró en mototaxi vistiendo un biquini con los colores de la bandera brasileña. Al caer el sol inició con un video mostrando a su natal Rio de Janeiro a ritmo del clásico "Mais que nada".
El público fue a la locura en seguida cuando apareció de sorpresa el rapero Snoop Dogg y poco después, Saweetie, además de una proyección en video de Cardi B de su video "I like it".
"Es increíble", dijo Alexa Davis, quien vino de Connecticut.
Cantando en inglés, español y portugués, Anitta bailó y besó. Varios de los asistentes se lanzaron al suelo para mover las caderas al ritmo de su súper éxito "Envolver", el mismo con el que hizo historia al convertirse en la primera brasileña en liderar la lista de reproducciones globales de Spotify.
Este viernes los presentes disfrutaron de un show sorpresa de Arcade Fire, en tanto que con la luna llena iluminando el cielo del desierto californiano, eran esperados Phoebe Bridgers y al cierre de la noche, Harry Styles.
Megan Thee Stallion, Billie Eilish y Doja Cat son algunas de las grandes figuras que se presentarán en Coachella entre sábado y domingo, pero el festival trae de todo para todos.
The Weekend y Swedish House Mafia entraron a último minuto en el cartel luego de que el rapero Kanye West se retirara del festival.
La programación internacional incluye a la argentina Nathy Peluso, la banda de rock de Mongolia The Hu, la reggaetonera Karol G, los franceses L'Imperatrice, el belga Stromae, la recién ganadora del Grammy Arooj Aftab, la DJ palestina Sama' Abdulhadi y Black Coffee, de Sudáfrica, quien hizo historia al ser la primera persona africana en ganar un Grammy por mejor álbum electrónico.
S.F.Warren--AMWN