
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

Expertos en EEUU recomiendan las vacunas anticovid-19 para niños más pequeños
Un comité de expertos de Estados Unidos se pronunció este miércoles a favor de administrar las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna contra el covid-19 a niños de entre seis meses y cuatro años, un primer paso para su autorización.
Durante debates retransmitidos en vivo por internet, los miembros de este panel consultivo revisaron los datos de los ensayos clínicos disponibles, que Pfizer llevó a cabo en niños de seis meses a 4 años y Moderna en menores de de seis meses a 5 años.
Como ocurre en muchos países, es el último grupo etario que aún no tiene acceso a esta inmunización.
En dos votaciones, los 21 expertos consideraron unánimemente que los beneficios de vacunar a esta franja supera los riesgos.
Partiendo de estos dictámenes favorables, la agencia estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), cuyas decisiones son una referencia a nivel internacional, podría dar su autorización oficial proximamente.
Después de ello, se enviarían inmediatamente unas 10 millones de dosis a las distintas regiones del país, a las que seguirían millones más en las semanas siguientes, informó el gobierno estadounidense.
La vacunación podría comenzar la semana del 20 de junio, una vez que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dieran su visto bueno. Los expertos de los CDC se reunirán el viernes y el sábado.
- Dosis adaptadas-
La dosis se ha adaptado: una cuarta parte de la suministrada a los adultos para la vacuna de Moderna (25 microgramos en vez de 100) y una décima para el caso de Pfizer (3 microgramos contra 30).
La principal diferencia entre los dos productos es el número de inyecciones necesarias para la inmunización: la vacuna de Moderna seguirá administrándose en dos dosis, con un mes de intervalo. Una representante de la compañía matizó, sin embargo, que se harán estudios sobre una tercera como refuerzo.
En el caso de la vacuna elaborada por la alianza Pfizer-BioNTech será en tres aplicaciones: las dos primeras con tres semanas de intervalo y la tercera ocho semanas después de la segunda.
Varios expertos resaltaron que los niños no estarían bien protegidos con dos dosis de Pfizer y tendrán que esperar a las tres -por lo tanto meses- antes de ello.
Ambas vacunas son seguras y eficaces, según la FDA, que publicó su propio análisis de los ensayos clínicos la semana pasada para proporcionar una base de debate a los expertos.
Según una estimación preliminar, la vacuna de Pfizer-BioNTech tiene una eficacia del 80% contra las formas sintomáticas de la enfermedad. Pero esta cifra se basa en un muy reducido número de casos positivos, matizó la FDA.
Se ha demostrado que el inmunizante de Moderna tiene una eficacia del 51% en bebés de seis meses a menos de 2 años y del 37% en niños de dos a cinco años.
Estas cifras son coherentes con la eficacia observada en adultos frente a la variante ómicron, según la agencia estadounidense. Sin embargo, la vacuna continúa protegiéndolos bien contra los casos graves de covid-19.
- Impaciencia o escepticismo -
Respecto a los efectos secundarios, una cuarta parte de los niños que recibieron la dosis de Moderna tuvieron fiebre, sobre todo después de la segunda dosis. Pero pasaba al cabo de un día.
En el caso de la Pfizer, la fiebre observada era similar entre quienes fueron vacunados y quienes recibieron un placebo.
Algunos padres esperan con ansias la posibilidad de vacunar a sus hijos pequeños, pero otros todavía son escépticos.
Según una encuesta de la fundación Kaiser Family, de principios de mayo, solo uno de cada cinco padres de un niño menor de cinco años (18%) desea vacunarlo cuanto antes.
Si bien los más pequeños son menos vulnerables al covid-19 y el riesgo para ellos es bajo, unos 480 niños menores de 4 años han muerto en Estados Unidos.
Las tasas de hospitalización también aumentaron considerablemente para este grupo de edad durante la ola por la variante ómicron. En total hubo 45.000 niños menores de cinco años hospitalizados en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia, de los cuales una cuarta parte estuvo en cuidados intensivos.
Al igual que los adultos, los niños infectados con covid-19 pueden sufrir síntomas a largo plazo (covid largo). En casos raros, también pueden desarrollar ocurrencias graves de síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico.
A.Mahlangu--AMWN