-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
Negociaciones nocturnas en la OMC para superar desacuerdos sobre vacunas y pesca
Los ministros de los 164 países de la Organización Mundial de Comercio (OMC) seguían negociando en la noche del miércoles al jueves con la esperanza de encontrar acuerdos concretos sobre pesca y patentes de vacunas contra el covid-19.
"Hemos entrado realmente en la fase del mercadeo", dijo un representante a AFP. "Esto va a durar toda la noche (...) Esperamos que se cierren acuerdos", añadió.
No hay nada garantizado porque las decisiones en esta organización se toman por consenso, con lo que un solo país puede hacer naufragar el acuerdo.
La 12ª conferencia ministerial de la OMC empezó el domingo y debía culminar el miércoles, pero hasta ahora los distintos representantes no consiguieron alcanzar un pacto, especialmente debido a la intransigencia de India en varias cuestiones, indicaron fuentes próximas a las negociaciones.
A petición de algunas delegaciones, la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala, acordó una jornada más y prorrogó la reunión hasta el jueves a las 15h00 horas (13h00 GMT).
"Las perspectivas de acuerdo son favorables y las discusiones continúan", sobre todo en pequeños grupos, había dicho a los periodistas un portavoz de la OMC, Dan Pruzin.
Las transacciones se demoran desde hace años. Ngozi ya había advertido al inicio de la reunión ministerial que el camino será "caótico". "Y puede que haya algunas minas a lo largo de la ruta", señaló.
La última reunión ministerial de la OMC, celebrada a finales de 2017 en Buenos Aires, fue considerada como un fracaso y no se alcanzó ningún acuerdo importante.
Desde su llegada, en marzo de 2021, al frente de la OMC, Ngozi se ha esforzado por recuperar el papel de la organización, especialmente ante la pandemia del covid-19.
- Pesca y vacunas contra el covid -
Esta cuestión es una de las principales carpetas sobre la mesa.
Hay dos textos en discusión: uno sobre el levantamiento temporal de las patentes de las vacunas anticovid y otro para facilitar el comercio de productos médicos necesarios en la lucha contra las pandemias.
Países en vías de desarrollo y oenegés presionan a la OMC desde octubre de 2020 para decretar un levantamiento de los derechos de propiedad intelectual para las herramientas médicas de lucha contra el covid.
Pero ante la oposición de países ricos, como Suiza y Reino Unido donde la industria farmacéutica tiene una presencia importante, se está discutiendo únicamente un levantamiento temporal para los países en desarrollo.
China, considerado un país en desarrollo en la OMC, aseguró que no pretende beneficiarse de este trato especial, pero Estados Unidos pide este compromiso por escrito.
El borrador del texto contempla la posibilidad de ampliar el acuerdo a las pruebas diagnósticas y los tratamientos seis meses después de su adopción, pero Suiza y Reino Unido mostraron reservas.
Por otro lado, las negociaciones sobre la pesca, iniciadas hace más de 20 años, quieren prohibir ciertas formas de subvenciones que fomentan la sobrepesca o la pesca ilegal.
En los últimos meses se han hecho algunos progresos pero India exige un periodo de exención de 25 años en la prohibición de las subvenciones que contribuyen a la sobrepesca, mientras que el proyecto de acuerdo apunta a 2030.
"Si no se acepta el periodo de transición de 25 años, nos será imposible finalizar las negociaciones", advirtió el ministro indio de Comercio, Piyush Goyal.
La intransigencia india, subrayada por muchos diplomáticos, podría hacer fracasar varios expedientes.
Este país del sur de Asia, junto a Suráfrica, Pakistán, Indonesia y Sri Lanka, también son reticentes a prolongar la moratoria de los aranceles sobre las transacciones electrónicas, que será igualmente abordada por los ministros.
F.Dubois--AMWN