
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago

La política "covid cero" en China deprime a las empresas y a los empleados
La política "covid cero" en China, con sus restricciones y su incertidumbre, complica la vida a los empleados y a las empresas, obligadas a adaptarse día a día e incluso a cerrar sus puertas.
China es la última gran economía que mantiene una estricta estrategia sanitaria, basada en poner en cuarentena a personas que son positivas, en confinamientos selectivos o en tests PCR obligatorios.
Pero esta política tiene graves repercusiones sobre la economía, con comercios cerrados, un turismo mermado, fábricas funcionando a medias y cadenas de producción muy perturbadas.
Aunque el gigante asiático se recuperó rápidamente en 2020 del primer impacto epidémico, ahora afronta estos últimos meses el peor brote de covid-19 desde hace dos años
Esta situación provocó en abril el confinamiento total por dos meses de la capital económica Shanghai, con repercusiones desastrosas para la actividad y el empleo.
Fiona Shi perdió su empleo dos veces a causa de la pandemia
En 2020, esta pequinesa de 38 años ocupaba un cargo en la dirección en la hostelería, cuando la propagación del covid asestó un duro golpe al turismo.
Dos años después, Fiona, que volvió a encontrar trabajo en una multinacional, se halla de nuevo sin empleo, esta vez a causa de las restricciones sanitarias.
"La pandemia ha hecho que las cosas sean más complicadas" pues varias empresas dudan en contratar o reducen su masa salarial, declara la mujer a la AFP.
- "Realmente preocupada" -
Otro obstáculo: muchos empresarios "ya no dan empleo a quienes tienen más de 35 años", constata amargamente Fiona, que se declara "realmente preocupada"
Además, a causa de las medidas anticovid que pueden cambiar de un día para otro, las empresas tienen escasa visibilidad respecto al futuro.
La señora Bai, de 27 años, que trabajaba para una empresa norteamericana del sector tecnológico, ha sido despedida.
Ello se debe a las restricciones de las autoridades para regular el sector de los gigantes digitales. Su jefe ya "perdía dinero" y prefirió abandonar el mercado chino.
"No será el primero ni el último", dice Bai, que no desea revelar su nombre completo.
En términos de logística, las restricciones sanitarias son un verdadero rompecabezas.
La cadena de ropa donde trabajaba Andrew Zhang intentó primero adaptarse para mantener sus tiendas abiertas.
Pero sus jefes "se dieron cuenta de que no era posible" debido a las normas de cuarentena, que perturbaban el suministro.
Resultado: la empresa ahora sólo vende en línea, y Andrew perdió su empleo.
- Horas suplementarias -
Solamente en el mes de marzo en China, cerca de 1,3 millones de entidades anularon su inscripción en el registro de comercio, según las cifras oficiales. Un aumento del 24% en un año...
La actual estrategia sanitaria es firmemente defendida por el presidente Xi Jinping y nadie se atreve a cuestionarla públicamente.
Según los analistas, el "covid cero" podría convertirse en una política perenne. Y ello aunque el precio lo pague la economía, y las restricciones hagan la vida imposible a empresarios y empleados.
"Teletrabajar, sobre todo en un sector como el nuestro donde las horas suplementarias son la norma, va a hacer invisible la frontera entre vida profesional y personal" se lamenta Ning
Este joven de 26 años, que no desea revelar su nombre completo, trabajaba en Pekín en el servicio marketing de una empresa tecnológica.
Acababa normalmente a las 23h. Pero a partir de la generalización del teletrabajo desde el mes pasado en el distrito de Pekín donde vive, acababa después de medianoche y sus fines de semana quedaban mermados por las horas suplementarias
"Estaba exhausto. Pero eso dimití" explica Ning a la AFP.
Desde entonces, ha enviado 200 CV pero solo ha obtenido tres entrevistas de trabajo
"Es deprimente", explica. "Pero algo tengo que encontrar para sobrevivir".
Y.Kobayashi--AMWN