-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
Europa recibe el verano vigilando de cerca el repunte del covid-19
El verano llega a Europa coincidiendo con un aumento de los casos de coronavirus, provocado por nuevas subvariantes de ómicron, lo que obliga a las autoridades a aumentar las precauciones.
- Aumentan los casos Europa -
Muchos países europeos están confrontados desde hace unas semanas a una nueva aceleración de las contaminaciones.
Primer país afectado Portugal, que conoció en mayo un aumento de nuevos casos, y llego a cerca de 30.000 diarios a inicios de junio. La ola, después, comenzó a reducirse.
En el Reino Unido, las infecciones diarias están de nuevo en lo más alto desde el inicio de la pandemia.
También afectada, Italia contabilizó 30.526 nuevos casos en 24 horas (de sábado a domingo), con un aumento de 63,4% en 7 días, según el último informe del ministerio de Salud.
Alemania experimenta la misma suerte y Francia tampoco se salva, con una circulación del SARS-CoV-2 acelerada desde hace unos diez días y un ritmo de contaminaciones de más de 44.000 casos (en promedio sobre siete días).
- Nuevas subvariantes -
El aumento de casos se explica por la conjunción de dos efectos, señala a AFP Mircea Sofonea, profesor de epidemiología en la universidad de Montpellier.
Por un lado, una "baja inmunitaria", o sea que "la protección otorgada por la infección o las dosis de la vacuna decrece con el tiempo".
Por otro lado, la llegada de nuevos linajes de Omicron, BA.4 y especialmente BA.5.
"BA.5, y en menor medida BA.4, están propagándose en Europa", agrega. "Datos epidemiológicos muestran que sería 10% más contagioso que BA.2, y es la razón por la que se vuelve predominante".
- ¿Hacia el alza de las hospitalizaciones? -
Sobre la severidad del BA.5, "es prematuro pronunciarse a falta de datos clínicos claramente establecidos", dice Schwartz.
El Centro europeo de prevención y de control de las enfermedades (ECDC) juzgó a mediados de mayo-junio que, con base en datos aun limitados, "no hay ninguna prueba de que BA.4 y BA.5 estén asociados a una gravedad creciente de la infección con relación a las variantes circulantes BA.1 y BA.2".
Sin embargo, como durante las oleadas anteriores, un aumento global en casos de Covid-19 puede llevar a un aumento de hospitalizaciones y admisiones en cuidados intensivos, advierte el Centro.
La población europea está fuertemente inmunizada gracias a las vacunas y las infecciones pasadas.
Esto le confiere una protección a priori más fuerte contra el riesgo de una forma grave de la enfermedad que frente a la posibilidad de una nueva infección, lo que debería limitar la magnitud del nuevo aumento de las hospitalizaciones.
En Francia, la "recuperación económica moderada" de las últimas semanas "se acompaña de un pequeño aumento de las hospitalizaciones" y puede llevar a "un alza" de entradas en cuidados intensivos y muertes, señaló el martes el profesor Alain Fischer, presidente del Consejo de orientación estratégica en materia de vacunas.
Pero "no ocurrirá nada dramático en los servicios de cuidados intensivos de los hospitales", dijo el virólogo alemán Klaus Stöhr.
- ¿Nuevas medidas para el verano?
El ECDC llamó a los países europeos a "permanecer vigilantes", conservando los sistemas de pruebas y la vigilancia.
Italia decidió a mediados de junio prolongar la obligación de llevar mascarillas FFP2 en transportes públicos (salvo en aviones) hasta el 30 de septiembre.
El presidente alemán de la Asociación médica mundial, Frank Ulrich Montgomery, aboga por la adopción rápida de un paquete que incluya uso de mascarillas, vacunación y limitación de contactos.
En Francia, el gobierno pidió esta semana a los mayores que se apliquen una nueva dosis de la vacuna "lo más rápido posible".
O.M.Souza--AMWN