-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
EEUU prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos de Juul Labs
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos prohibió el jueves la venta en Estados Unidos de todos los cigarrillos electrónicos de la marca Juul Laabs, una decisión con efecto inmediato, según un comunicado de prensa de la entidad.
La FDA descubrió que esa empresa, que disfrutó de un éxito fenomenal y dominó el mercado a fines de la década de 2010 con sus vapeadores en forma de memoria USB y recargas de nicotina con sabores frutados o dulces, no había podido demostrar que la comercialización de sus productos fuera "apropiada para la protección de la salud pública".
Tras esta decisión, "la empresa debe dejar de vender y distribuir" los productos para los que actualmente tiene autorización y aquellos que estén en las tiendas "deberán ser retirados".
La agencia completó una revisión de dos años de los productos en mercadeo de la compañía para garantizar el beneficio sanitario para los adultos, incluida la ayuda para dejar de fumar cigarrillos tradicionales.
En 2020, la FDA ya había prohibido la comercialización de vapeadores de recarga, del tipo Juul, con gustos aromatizados, autorizando únicamente los sabores a tabaco y mentolados.
Un año más tarde desafió a varias compañías por los vaporizadores que expendían, pero también dio luz verde a productos presentados por las empresas R.J. Reynolds Tobacco, Logic o Njoy.
La prohibición anunciada el jueves demuestra el compromiso de la FDA "para garantizar que todos los cigarrillos electrónicos y otros productos que liberan nicotina a través de un dispositivo electrónico actualmente en el mercado cumplan con los estándares de salud pública", dijo a la prensa el jefe de la agencia, Robert Califf.
La FDA no considera que los productos de Juul presenten un "riesgo inmediato", pero estima que la empresa no ha proporcionado datos suficientes para poder evaluar "los posibles riesgos toxicológicos".
Juul Labs anunció que apelará la medida.
"No estamos de acuerdo con los hallazgos y la decisión de la FDA y seguimos creyendo que hemos brindado suficiente información y datos basados en investigaciones de alta calidad para abordar todos los problemas planteados por la agencia", declaró el director de regulación de Juul, Joe Murillo, en un comunicado.
"Tenemos la intención de buscar la suspensión (de la resolución) y estamos explorando todas nuestras opciones bajo las regulaciones y la ley de la FDA, incluida la apelación de la decisión y la participación de nuestro regulador", acotó.
La start-up con sede en San Francisco (California, oeste) ha sido acusada de haber participado en gran medida en el aumento del vapeo entre los adolescentes con anuncios y operaciones de marketing dirigidas especialmente a estudiantes de secundaria.
En 2019, Juul Labs suspendió las ventas de recargas de sabores, populares entre los jóvenes, y se comprometió a revisar su estrategia de mercadeo.
- Una prohibición poco segura -
Los productos de Juul "existen solo para que los fumadores adultos hagan la transición de los cigarrillos combustibles", dijo el presidente ejecutivo KC Crosthwaite en el sitio web de la compañía, y agregó que se está "trabajando duro" para reconstruir su reputación luego de una "erosión de confianza en los últimos años".
El impacto de la decisión de la FDA está "lejos de ser seguro" dada la probabilidad de una apelación, estimó de todas maneras la consultora Goldman Sachs, en un análisis emitido antes del anuncio.
"Ya hay varios precedentes de revocación" de órdenes de este tipo, precisó.
Juul tiene actualmente alrededor del 36% de participación en el mercado de vaporizadores de Estados Unidos, contra 70% antes de las acciones restrictivas de la FDA sobre los cigarrillos electrónicos con sabor, según la nota de Goldman Sachs.
El martes, la administración del presidente demócrata Joe Biden anunció que desarrollaría una nueva política para exigir a los productores de cigarrillos reducir la nicotina a niveles no adictivos
La tabacalera estadounidense Altria, propietaria del 35% de las acciones de Juul Labs, estima que a fines de 2021 la start-up valía solo 5.000 millones de dólares.
F.Bennett--AMWN