-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Rishi Sunak, multimillonario y primer no blanco en el poder en el Reino Unido
Rishi Sunak, que se convertirá en el primer jefe de gobierno británico surgido de una minoría étnica tras ser designado este lunes como nuevo líder del Partido Conservador, es un multimillonario exbanquero, nieto de inmigrantes indios y defensor de la ortodoxia presupuestaria.
Alzándose como único candidato para suceder a Liz Truss, obligada la semana pasada por los propios conservadores a abandonar el poder tras solo un mes y medio en que sembró el caos con sus políticas fiscales, Sunak se toma ahora la revancha.
En septiembre, perdió contra ella en la carrera por reemplazar a Boris Johnson pese a advertir que los planes económicos ultraliberales de su rival eran "fantasiosos" en tiempos de alta inflación.
Esta prudencia, que le valió ser tildado de "socialista" por algunos miembros de la derecha, lo designa ahora como la persona adecuada para tranquilizar a los mercados y estabilizar una economía amenazada de recesión.
Todo ello pese a que muchos británicos lo ven como un riquísimo tecnócrata desconectado de la vida de la población y los partidarios de Johnson lo consideran el "traidor" que, con su dimisión con ministro de Finanzas en julio, desencadenó la caída del controvertido líder.
- Primer hindú en el poder -
Tras solo cinco años en el Partido Conservador, Sunak, desconocido del gran público pese a ser el diputado más rico del Reino Unido, fue nombrado titular de Finanzas por Johnson en febrero de 2020.
Se convertía así en el primer británico de origen indio y religión hindú en ocupar esa cartera. En el pasado ha prestado juramento sobre el Bhagavad Gita, un libro sagrado del hinduismo, escrito en sánscrito. Y ahora se convierte en el primer jefe de gobierno de esa confesión, y en el primer no blanco, precisamente cuando comienza el Diwali, una importante festividad hindú de cinco días.
Un mes después de su llegada al gobierno en 2020, el estallido de la pandemia le permitió rápidamente diferenciarse de la controvertida imagen de su jefe: gracias a un masivo paquete de ayudas públicas Sunak se alzó como uno de los miembros más populares del gobierno, mientras Johnson era duramente criticado por su errática gestión de la crisis sanitaria.
La imagen de los dos políticos contrasta como la noche del día.
Con aire de primero de la clase, Sunak se muestra superorganizado y meticuloso, siempre repeinado, vestido con elegante ropa de marca y una eterna sonrisa en los labios.
Asegura no beber alcohol y cuida al extremo su imagen de seriedad y modernidad en las redes sociales, donde fue criticado por aparecer con carísimos dispositivos tecnológicos que ilustran cómo su vida difiere de la del británico medio.
- La lista de grandes fortunas -
Nacido el 12 de mayo de 1980 en Southampton, en la costa sur de Inglaterra, es el mayor de tres hijos de un médico generalista y una farmacéutica.
Originarios de India, sus abuelos emigraron al África oriental británica en los años 1960.
Sunak, que asegura haber sido víctima de racismo en un restaurante de comida rápida cuando era adolescente, estudió en el Winchester College, un elegante internado privado para varones, y cursó política, filosofía y economía en las prestigiosas universidades británica de Oxford y estadounidense de Stanford.
Fue en California donde conoció a su esposa, la riquísima heredera india Akshata Murty, hija del confundador del gigante tecnológico Infosys, con quien tiene dos hijas.
Defensor del Brexit, Sunak se declara aficionado al críquet, el fútbol y la saga cinematográfica "Star Wars".
Antes de entrar en política ganó millones trabajando como banquero de inversiones en firmas como Goldman Sachs y fundó su propia financiera. El pasado mayo se convirtió en el primer alto responsable político del Reino Unido que entraba en la lista de las grandes fortunas.
Él y su esposa tienen un patrimonio estimado en 730 millones de libras (910 millones de dólares, 860 millones de euros).
Su popularidad decayó cuando, una vez levantadas las restricciones por el coronavirus, cortó las ayudas y comenzó a subir impuestos para cumplir con la ortodoxia presupuestaria.
"Para mí, ser conservador significa ser responsable del dinero, tanto el de la gente como el de las finanzas públicas", se justificó ante los miembros de su partido que lo criticaban por esta impopular política.
Su imagen también se vio dañada por un escándalo sobre el ventajoso estatus fiscal de su esposa.
Registrada como "no domiciliada" en el Reino Unido, Murty evitaba pagar impuestos en el país por sus millonarios ingresos en el extranjero. La maniobra era legal pero fue tan mal percibida que acabó teniendo que cambiar su situación fiscal.
F.Bennett--AMWN