
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

China relaja las medidas anticovid para viajeros internacionales
China anunció el viernes la flexibilización de algunas restricciones contra el covid, especialmente las vinculadas a los viajes internacionales.
El gigante asiático es la última gran economía mundial que mantiene una estrategia de "cero covid", con confinamientos, test masivos y cuarentenas que perturban la actividad empresarial y las cadenas de suministro.
En una reunión el jueves del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista, el presidente Xi Jinping y los otros seis miembros del órgano más poderoso del país aprobaron la reducción de algunas de estas medidas.
De acuerdo con el anuncio gubernamental publicado el viernes, decretaron reducir el periodo de cuarentena para los viajeros que entran en el país de diez a ocho días (cinco en centros de aislamiento estatales y tres en casa).
Durante este tiempo, los viajeros que lleguen al país deberán someterse a seis test PCR y no podrán salir a la calle libremente, indicó el gobierno.
Pero, en cambio, solo deberán presentar un test PCR negativo de covid realizado en las 48 horas previas a embarcar en avión a China en vez de los dos actuales.
Estas nuevas normas permiten a "personal de negocios importante" y "grupos deportivos" esquivar la cuarentena siempre que se mantengan en un "circuito cerrado" durante la duración de su estancia.
Las autoridades terminan también con un sistema de cancelación repentina de rutas aéreas como castigo a las aerolíneas cuyos aviones alcanzaban cierta proporción de pasajeros positivos del virus.
- Aislar solo contactos directos -
El influyente comité del Partido Comunista también retiró algunas restricciones que perturbaban la vida diaria de sus ciudadanos.
Así, a partir de ahora, las autoridades sanitarias dejarán de pedir la identificación y el aislamiento de "los contactos cercanos secundarios", es decir, las personas que estuvieron con contactos directos de un infectado.
También redujeron el sistema de riesgo doméstico del virus que pasa de tres a dos niveles, divididos entre zonas de "alto riesgo" sometidas a restricciones y de "bajo riesgo" con medidas mínimas.
La gente que vaya de zonas de alto riesgo a otras de bajo deberá someterse a siete días de cuarentena en casa en vez de quedarse en instalaciones del Estado.
Una zona quedará definida como de bajo riesgo si no registra ningún contagio de covid durante cinco días consecutivos.
Los trabajadores en sectores donde la exposición al virus es más elevada como tripulación de aviones, personal de centros de cuarentena o plantilla de aeropuerto podrá beneficiarse de cuarentenas más cortas.
El jueves, los medios estatales habían indicado que los miembros del Comité Permanente del Buró Político se habían comprometido a mantener de forma "inquebrantable" la estrategia de covid cero, pero no excluyeron algunos ajustes.
- Hastío de la población -
El ministerio de Salud anunció el viernes 10.535 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas, la gran mayoría asintomáticos.
La política de "covid cero" ayudó a limitar las contaminaciones. Oficialmente se registró un poco más de 5.000 decesos en el país durante la pandemia, frente a más de un millón en Estados Unidos.
Pero esta política está provocando un creciente hastío entre la población.
Además, las repercusiones económicas son tales que los analistas consideran imposible que China alcance su objetivo de crecimiento "en torno al 5,5%" en 2022.
"Este es el primer paso para eliminar la política de covid cero", estima Henry Gao, profesor de Universidad de gestión de Singapur.
"Esto tendrá un efecto muy positivo en el mercado e impulsará la confianza de los inversores", dijo a la AFP.
No obstante, Zhao Lijian, portavoz de la cancillería china, restó importancia a los anuncios del viernes.
"Estas nuevas medidas pretenden que la prevención y el control sean más científicos y precisos. No se trata en absoluto de una relajación" de la política sanitaria.
En cualquier caso, los anuncios fueron bien recibidos por la bolsa de Hong Kong, que terminó en alza de más de 7%.
A.Mahlangu--AMWN