-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Bombardeos rusos dejan sin agua ni luz la capital de Ucrania
La capital ucraniana, Kiev, se quedó sin agua ni electricidad este miércoles tras una ola de bombardeos rusos que golpearon también a otras ciudades del país, causando la muerte de al menos tres personas.
"Los terroristas rusos intentan destruir las instalaciones de suministro energético de Ucrania. Hoy se registraron explosiones en varias partes del país", lamentó en Telegram el vicepresidente ucraniano, Kyrylo Tymoshenko.
"Un edificio de dos plantas resultó dañado. Hay tres muertos y seis heridos", anunció la administración regional de Kiev en Telegram, sin dar más detalles.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, señaló que "un sitio de infraestructura" fue golpeado, y anunció que debido a los bombardeos el suministro de agua está suspendido en toda la capital.
El gobernador regional, Oleksi Kuleba, anunció que "toda la región está sin luz".
El operador privado ucraniano confirmó en Telegram "cortes de energía de emergencia" en Kiev para intentar "estabilizar la situación lo antes posible".
Poco antes de los cortes, periodistas de la AFP escucharon varias explosiones en la capital.
Dos barrios de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, se quedaron también sin electricidad tras ataques rusos a instalaciones energéticas ucranianas, informó su gobernador, Maxime Kozytsky.
En tanto, tres centrales nucleares fueron desconectadas de la red eléctrica tras los bombardeos rusos.
Los últimos ataques de envergadura en Kiev se remontan al 17 de noviembre, cuando el ejército ruso bombardeó varias ciudades, dejando a más de diez millones de ucranianos sin luz, según el presidente Volodimir Zelenski.
Los ataques también tuvieron consecuencias en la vecina Moldavia, donde hubo "cortes masivos de electricidad".
- Maternidad bombardeada -
También este miércoles, la plenaria del Parlamento Europeo aprobó una resolución que califica a Rusia como un "país promotor del terrorismo" a raíz de la guerra contra Ucrania, y pidió a los 27 países del bloque que acompañen este pronunciamiento.
El voto fue "acogido con satisfacción" por Zelenski, quien afirmó que "Rusia debe ser aislada a todos los niveles y rendir cuentas".
La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, tachó de "idiotismo" la decisión del Parlamento Europeo.
En Vilniansk, una ciudad en la región sureña de Zaporiyia, que alberga la mayor central nuclear de Europa bajo control ruso, un recién nacido murió por la noche en un bombardeo ruso que golpeó una maternidad.
"Un edificio de dos pisos que albergaba una maternidad fue destruido por un ataque con cohetes en el sector del hospital local", afirmaron los servicios de socorro ucranianos.
En el lugar se encontraban, además de la criatura, la madre y un médico, indicó el mensaje.
Los servicios de emergencia difundieron un video en el que se ve a los socorristas intentando sacar a un hombre semienterrado entre los escombros.
"El bebé que había nacido hace dos días murió. Su madre y un doctor fueron sacados de los escombros", añadieron los servicios de socorro.
"Nuestros corazones están invadidos por el dolor", declaró Oleksandr Starukh, jefe de la región de Zaporiyia.
"El enemigo decidió una vez más tratar de lograr mediante el terror y el asesinato lo que no pudo lograr en nueve meses" desde su invasión de Ucrania, escribió Zelenski en Telegram.
El mandatario ucraniano prometió que Rusia "tendrá que rendir cuentas por todo el daño que ha hecho a nuestro país".
La pequeña ciudad de Vilniansk se encuentra a 45 km de la línea del frente, en el norte de la región de Zaporiyia, la mayor parte de la cual está ocupada por las tropas rusas en el sur después de que Moscú anunciara la anexión de este territorio a finales de septiembre.
- Entrega de armas -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que había registrado más de 700 ataques contra instalaciones de salud ucranianas desde que comenzó la invasión rusa en febrero, lo que, según dijo, es "una clara violación" del derecho internacional humanitario.
"Cientos de hospitales y centros de salud ya no están plenamente operativos", declaró Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa, en una conferencia de prensa en Kiev.
A pesar de que intensos combates, especialmente en el este, Moscú y Kiev siguen canjeando prisioneros de guerra.
"Hoy se produjo un nuevo intercambio con Kiev según la fórmula 35 por 35", dijo el miércoles un alto funcionario de la autoridad de ocupación rusa, Denis Pushilin.
Por su parte, Londres anunció el envío de un primer helicóptero Sea King a Ucrania y tiene previsto proporcionar dos más.
El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, que se encuentra en Noruega para discutir el apoyo militar a Ucrania con sus aliados, también dijo que Londres enviaría 10.000 municiones de artillería adicionales a Kiev.
M.Thompson--AMWN