
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

Eduardo, el periodista y príncipe alemán primo de Carlos III
Se vieron por primera vez de niños en el Palacio de Buckingham, y más tarde se cruzaron en el campo de polo de Windsor. Al príncipe Eduardo von Anhalt, descendiente de una antigua estirpe germánica, le gusta relatar sus estrechos vínculos hereditarios con la familia real británica y, en especial, con el rey Carlos III.
Sin embargo, este distinguido aristócrata, de 81 años, será un rostro más entre la multitud de periodistas que cubrirán el evento durante la visita oficial de su ilustre pariente a Berlín a partir del miércoles.
"Espero poder hablar brevemente con él durante la ceremonia en el Bundestag", cámara baja del parlamento, indicó el hombre que se hizo un nombre en Alemania como periodista de sociedad y comentarista televisivo de eventos reales.
"Soy el único pariente (de los Windsor) que se coloca delante de una cámara y explica cosas en detalle" sobre la familia real, declaró a la AFP en la capital alemana.
Este papel periodístico, que asumió después de que su familia fuera desposeída bajo el comunismo de su castillo y propiedades en el estado de Sajonia Anhalt -en Alemania del este-, es "más importante" que asistir a las grandes festividades.
Dice que fue invitado al funeral de la Reina Isabel II el año pasado, pero que prefirió comentarlo para la televisión.
El vínculo entre su linaje -de la antigua Casa de Ascania, que ayudó a crear Berlín- y la familia real británica no es precisamente directo.
Deriva del matrimonio de su tío abuelo Aribert de Anhalt, fallecido en 1933, con la princesa María Luisa, nieta de la reina Victoria, tatarabuela de Isabel II, explica el príncipe.
- Invitaciones a Windsor -
Fue esta tía abuela, fallecida en 1956, quien invitó a la familia de Eduardo a Windsor, en las afueras de Londres, donde se encuentra la imponente residencia real británica.
"En aquella época, los niños podíamos ir al palacio de Buckingham, pero mi madre no, porque estaba divorciada", recuerda.
Si esta regla siguiera aplicándose en la actualidad, "el palacio de Buckingham estaría prácticamente vacío", añade riendo.
Conoció a Carlos -siete años menor que él- en una de estas ocasiones, "cuando éramos niños". Después, "nos cruzamos varias veces" durante sus numerosas visitas, a menudo "de incógnito", a Alemania o cuando ambos asistían a torneos de polo británicos.
En los años 1990, Carlos aceptó convertirse en mecenas del parque Woerlitzer, en Sajonia Anhalt, el mayor complejo de jardines ingleses de Europa continental, que visitó en 2019, añade el príncipe.
También recuerda con cariño el tiempo que pasó con el padre de Carlos, el príncipe Felipe, de ascendencia danesa-alemana.
"A menudo organizaba actos y también se alegraba de recibir a parientes alemanes", comenta.
"Era muy divertido. Me enseñó a beber vino rosado francés porque es mucho más digerible que el blanco a partir de cierta edad", prosigue.
En cuanto a Carlos, elogia su carácter "social" y señala su compromiso de muchos años con los más desfavorecidos.
Aunque fue el heredero más longevo al trono británico, nunca se sintió "frustrado" por ello, dice. "Disfrutaba mucho siendo el príncipe de Gales porque podía decir lo que quisiera", afirma Eduardo. "Cuando sea coronado rey, sólo podrá decir lo que le guste al gobierno", destaca.
Al decidir viajar a Alemania para su primera visita al extranjero como rey de Inglaterra -la etapa francesa fue pospuesta debido a las protestas antigubernamentales-, envía un mensaje sobre la importancia de la relación de su país con Europa.
"Aunque la familia real británica nunca podría decir que el Brexit no fue algo bueno, sé que no lo aprobaron", afirma el príncipe.
S.F.Warren--AMWN