-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
Eduardo, el periodista y príncipe alemán primo de Carlos III
Se vieron por primera vez de niños en el Palacio de Buckingham, y más tarde se cruzaron en el campo de polo de Windsor. Al príncipe Eduardo von Anhalt, descendiente de una antigua estirpe germánica, le gusta relatar sus estrechos vínculos hereditarios con la familia real británica y, en especial, con el rey Carlos III.
Sin embargo, este distinguido aristócrata, de 81 años, será un rostro más entre la multitud de periodistas que cubrirán el evento durante la visita oficial de su ilustre pariente a Berlín a partir del miércoles.
"Espero poder hablar brevemente con él durante la ceremonia en el Bundestag", cámara baja del parlamento, indicó el hombre que se hizo un nombre en Alemania como periodista de sociedad y comentarista televisivo de eventos reales.
"Soy el único pariente (de los Windsor) que se coloca delante de una cámara y explica cosas en detalle" sobre la familia real, declaró a la AFP en la capital alemana.
Este papel periodístico, que asumió después de que su familia fuera desposeída bajo el comunismo de su castillo y propiedades en el estado de Sajonia Anhalt -en Alemania del este-, es "más importante" que asistir a las grandes festividades.
Dice que fue invitado al funeral de la Reina Isabel II el año pasado, pero que prefirió comentarlo para la televisión.
El vínculo entre su linaje -de la antigua Casa de Ascania, que ayudó a crear Berlín- y la familia real británica no es precisamente directo.
Deriva del matrimonio de su tío abuelo Aribert de Anhalt, fallecido en 1933, con la princesa María Luisa, nieta de la reina Victoria, tatarabuela de Isabel II, explica el príncipe.
- Invitaciones a Windsor -
Fue esta tía abuela, fallecida en 1956, quien invitó a la familia de Eduardo a Windsor, en las afueras de Londres, donde se encuentra la imponente residencia real británica.
"En aquella época, los niños podíamos ir al palacio de Buckingham, pero mi madre no, porque estaba divorciada", recuerda.
Si esta regla siguiera aplicándose en la actualidad, "el palacio de Buckingham estaría prácticamente vacío", añade riendo.
Conoció a Carlos -siete años menor que él- en una de estas ocasiones, "cuando éramos niños". Después, "nos cruzamos varias veces" durante sus numerosas visitas, a menudo "de incógnito", a Alemania o cuando ambos asistían a torneos de polo británicos.
En los años 1990, Carlos aceptó convertirse en mecenas del parque Woerlitzer, en Sajonia Anhalt, el mayor complejo de jardines ingleses de Europa continental, que visitó en 2019, añade el príncipe.
También recuerda con cariño el tiempo que pasó con el padre de Carlos, el príncipe Felipe, de ascendencia danesa-alemana.
"A menudo organizaba actos y también se alegraba de recibir a parientes alemanes", comenta.
"Era muy divertido. Me enseñó a beber vino rosado francés porque es mucho más digerible que el blanco a partir de cierta edad", prosigue.
En cuanto a Carlos, elogia su carácter "social" y señala su compromiso de muchos años con los más desfavorecidos.
Aunque fue el heredero más longevo al trono británico, nunca se sintió "frustrado" por ello, dice. "Disfrutaba mucho siendo el príncipe de Gales porque podía decir lo que quisiera", afirma Eduardo. "Cuando sea coronado rey, sólo podrá decir lo que le guste al gobierno", destaca.
Al decidir viajar a Alemania para su primera visita al extranjero como rey de Inglaterra -la etapa francesa fue pospuesta debido a las protestas antigubernamentales-, envía un mensaje sobre la importancia de la relación de su país con Europa.
"Aunque la familia real británica nunca podría decir que el Brexit no fue algo bueno, sé que no lo aprobaron", afirma el príncipe.
S.F.Warren--AMWN