
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Indígenas navajo de EEUU cuestionan envío de restos humanos a la Luna
Estados Unidos lanzará próximamente su primera nave espacial para intentar un alunizaje suave desde la era Apolo, en una colaboración histórica con el sector privado, pero la celebración está lejos de ser unánime.
La Nación Navajo, la tribu indígena más grande de Estados Unidos, ha expresado su preocupación por la presencia de restos humanos cremados en el vehículo de aterrizaje, calificando a la misión como una "profanación" de la Luna, que ocupa un lugar sagrado en su cultura.
El 8 de enero, el módulo de aterrizaje Peregrine, de Astrobotic, con sede en Pittsburgh, viajará en un cohete gigante Vulcan Centaur de la United Launch Alliance, que realizará su viaje inaugural gracias a una asociación comercial con la NASA destinada a ahorrar dinero a la agencia espacial estadounidense.
Los instrumentos científicos de Peregrine explorarán la radiación de la superficie lunar, ayudando a la NASA a prepararse mejor para las misiones tripuladas que tendrán lugar a fines de esta década bajo el programa Artemis.
Pero el manifiesto del robot también incluye cargas útiles de dos compañías, Elysium Space y Celestis, que contendrán restos cremados y ADN dentro del módulo de aterrizaje y que están destinados a permanecer en la Luna de manera permanente.
Si bien Elysium no ha brindado detalles al respecto, Celestis cuenta con 69 "participantes" individuales, incluido el fallecido creador de la serie Star Trek, Gene Roddenberry, el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke y un perro llamado Indica-Noodle Fabiano.
Los clientes pagaron un mínimo de 12.995 dólares, según el sitio web de la empresa.
En una carta del 21 de diciembre dirigida a funcionarios de la NASA y del Departamento de Transporte, el presidente de la Nación Navajo, Buu Nygren, expresó la "profunda preocupación y profunda decepción" de su comunidad y pidió a la NASA que retrasara el lanzamiento.
"La Luna ocupa una posición sagrada en muchas culturas indígenas, incluida la nuestra", escribió Nygren. "El acto de depositar restos humanos y otros materiales en la Luna, que podrían percibirse como descartes en cualquier otro lugar, equivale a la profanación de este espacio sagrado".
- Probable reunión -
Nygren añadió que la situación recordaba a la misión Lunar Prospector, lanzada en 1998 por la NASA, que estrelló intencionalmente una sonda contra la superficie de la Luna.
A bordo se encontraban los restos del renombrado geólogo Eugene Shoemaker.
Los navajos también manifestaron objeciones en aquel momento.
La NASA se disculpó y se comprometió a consultar con los indígenas en el futuro, según un informe publicado en The Spokesman-Review, de Spokane, Washington.
El viceadministrador asociado de exploración de la NASA, Joel Kearns, dijo el jueves que un equipo intergubernamental había organizado una reunión con la Nación Navajo, pero agregó que la agencia no tenía control sobre su socio privado.
"Nos tomamos muy, muy, muy en serio las preocupaciones expresadas por la Nación Navajo y creemos que vamos a continuar con esta conversación", afirmó Kearns a periodistas.
Celestis se mostró menos conciliadora.
"Ninguna cultura o religión debería ejercer un veto sobre las misiones espaciales basándose en principios religiosos", señaló la compañía.
Negando que la misión esté "profanando la Luna", subrayó que el material permanecería a bordo del módulo de aterrizaje en lugar de depositarse en la superficie.
Kearns dijo que las crecientes asociaciones privadas de la NASA podrían conducir a "cambios en la forma en que estos temas se perciben" o al establecimiento de estándares industriales.
No será el primer ADN humano que quede en el árido cuerpo celeste: esa distinción pertenece a las casi 100 bolsas de heces y orina que dejaron los astronautas estadounidenses durante los aterrizajes lunares del Apolo entre 1969 y 1972.
S.Gregor--AMWN