
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

IBM inaugura en Alemania su primer centro de datos cuánticos en Europa
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, inauguró el martes en Alemania el primer centro de datos cuánticos instalado por el grupo estadounidense IBM en Europa, etapa estratégica para el desarrollo de esta tecnología informática.
Alemania "necesita" estas tecnologías "clave", declaró el mandatario en la sala de máquinas del "datacenter" de IBM en Ehningen, en el suroeste del país.
El ordenador cuántico pretende transformar radicalmente la informática, con una potencia de cálculo gigantesca y sin parangón con las máquinas clásicas.
Es un sector "en el que debemos estar a la vanguardia y en el que no podemos depender de otros", agregó Scholz, subrayando las cuestiones de soberanía vinculadas al desarrollo de las técnologías cuánticas.
El centro de datos está equipado con dos ordenadores cuánticos a los que pueden acceder a través de la "nube" 80 clientes europeos de IBM que prueban el desarrollo de soluciones cuánticas aplicables a la industria, los bancos o los gobiernos.
Este es el primer centro de este tipo que IBM instala fuera de Estados Unidos.
"Es importante para nuestros clientes que sus datos permanezcan en Europa", explica a AFP Saba Zia Hassan, ingeniera de física cuántica de IBM.
El centro de datos también acogerá próximamente el procesador cuántico último modelo desarrollado por IBM, llamado Heron, indica Hassan.
Este permite multiplicar por 25 la velocidad de los ordenadores cuánticos de IBM con respecto a los anteriores modelos, según la empresa.
Aunque sigue siendo esencialmente experimental, algún día la tecnología cuántica podría resolver en tiempo récord problemas demasiado complejos para los ordenadores actuales y futuros, como el desarrollo de medicamentos o la creación de materiales innovadores.
Los procesadores cuánticos utilizan bits cuánticos (o cúbits), componentes base de la informática cuántica y con una infinidad de estados posibles, que pueden superponerse (0 y 1 a la vez) y entrelazarse, mientras que los bits de los ordenadores clásicos solo tienen dos estados posibles (0 o 1).
La superposición y el entrelazamiento permiten realizar operaciones matemáticas masivas en paralelo, ya que el ordenador es capaz de explorar todas las soluciones al mismo tiempo en lugar de una por una.
IBM, al igual que otros gigantes tecnológicos como Google, está invirtiendo mucho en investigación en este campo. La empresa afirma tener 250 clientes en todo el mundo, que están probando sus ordenadores cuánticos para aplicaciones industriales prototipo.
Entre ellos figuran el principal fabricante europeo de automóviles, Volkswagen, el fabricante de equipamiento Bosch y el banco HSBC.
P.Stevenson--AMWN