
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables

OpenAI recauda USD 6.600 millones en el mercado y vale USD 157.000 millones
OpenAI anunció el miércoles que cerró una ronda de capitalización que le permitió levantar 6.600 millones de dólares, una cifra que la valoriza en 157.000 millones.
El creador de ChatGPT se consolida así como uno de los valores estrella de la inteligencia artificial (IA) generativa.
"Cada semana, más de 250 millones de personas en el mundo utilizan ChatGPT para mejorar su trabajo, su creatividad y su educación", manifestó la empresa en un breve comunicado.
Varios nombres de potenciales interesados en ingresar al capital de la firma circulaban en la prensa estadounidense desde hace semanas, entre ellos Microsoft, que ya aportó 13.000 millones de dólares para la start-up, y el gigante Nvidia, otro líder del boom de la IA gracias a sus chips de alto rendimiento.
Thrive Capital lideró la ronda, de la que participaron SoftBank, Microsoft, Nvidia, Tiger Global, y MGX, una firma de inversiones controlada por los Emiratos Arabes Unidos.
Según el Wall Street Journal, Apple, que ya utiliza los modelos de OpenAI en su nuevo sistema de IA, se retiró recientemente de las negociaciones para participar del financiamiento de la empresa.
De acuerdo con el Financial Times, OpenAI impuso una condición de exclusividad para los inversores, que no podrán invertir en startups rivales.
- Boom -
OpenAI inició a fines de 2022 el boom de la IA con su interfaz ChatGPT, que permite obtener respuestas o desarrollar materiales a través de un pedido en lenguaje corriente.
Desde entonces, Microsoft, Google, Meta (Facebook, Instagram), y todos los grandes grupos tecnológicos compiten en este sector en fulgurante desarrollo.
Con esta ronda de capital, OpenAI es una de las tres mayores start-up que no cotizan en bolsa en el mundo, según Bloomberg, junto con SpaceX, el grupo de exploración espacial de Elon Musk, y el gigante chino del entretenimiento ByteDance, propietario de TikTok.
Fundada en 2015 por Sam Altman, OpenAI planea utilizar los fondos para incrementar su investigación en IA, aumentar su capacidad informática y desarrollar herramientas para resolver problemas complejos.
OpenAI espera mantener un rápido crecimiento, a pesar de los costos significativos de aumentar su poderío computacional y captar talento.
La empresa llevó su plantilla de 700 a 1.700 empleados en nueve meses y proyecta pérdidas de unos 5.000 millones de dólares en 2024, con ventas por unos 3.700 millones, según The New York Times.
Desde su creación OpenAI fue una entidad sin fines de lucro, con un directorio que no responde a los inversores y una filial comercial que funciona separadamente.
La firma enfrenta una demanda de Elon Musk, uno de los inversores originales del proyecto, que asegura que se desvió de su misión inicial desde que abandonó la firma en 2018.
H.E.Young--AMWN