-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
Una batalla por la memoria se libra entre España y México
Un documental favorable a la conquista española, propaganda provocadora, reacciones a flor de piel: una batalla por la memoria se libra entre España y México, envueltos en una discordia diplomática este 12 de octubre, aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.
Esta semana en México, un centenar de personas se reunieron para la presentación del documental "Hispanoamérica, canto de vida y esperanza" que alaba la obra de los conquistadores del nuevo mundo.
La tesis de la película, rodada en México, Perú, Ecuador y Bolivia es simple: España civilizó una región bárbara mediante la religión y la música y con el legado de grandeza de la arquitectura barroca.
El realizador español José Luis López-Linares "ofrece una visión renovada" de la conquista, dice la promoción del documental que se estrenará el próximo jueves en 80 cines de México.
"Es una basura panfletaria, manipuladora y racista, que busca tergiversar la historia", dijo el periodista cultural José Juan de Ávila a la AFP, luego de que fue silenciado por los gritos del público afín a la tesis del filme durante la presentación.
El documental no menciona ningún aspecto negativo de la colonización: indígenas masacrados, muertos por viruela, convertidos a la fuerza al cristianismo o reducidos al trabajo forzado.
La obra "se construye sobre las bases ideológicas creadas en su día por el franquismo, es decir, por la apología desaforada y acrítica de la 'obra de España en América'", aseveró el historiador español Carlos Martínez Shaw cuando se estrenó en España en abril pasado en 59 salas.
El rey Felipe VI asistió al estreno en Madrid.
El documental se presenta en plenas conmemoraciones del 12 de octubre, fiesta nacional de España, pero día de la "diversidad cultural" en países de América Latina como México y Colombia, e incluso día de la "resistencia indígena".
Coincide sobre todo con la crisis abierta entre el rey Felipe VI y la nueva presidenta de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum.
España boicoteó la investidura de Sheinbaum el pasado 1 de octubre porque no invitó al rey. El gobierno de México le ha pedido al monarca que ofrezca disculpas por la conquista y los "daños" sufridos por los pueblos indígenas.
Sheinbaum retó el viernes al rey a aprovechar el 12 de octubre para "iniciar este proceso de disculpa pública de España a los pueblos originarios de México".
Exalcaldesa de Ciudad de México (2018-2023), la actual presidenta retiró una estatua de Cristóbal Colón de una céntrica avenida de la capital para reemplazarla por la figura de una mujer indígena.
- No "genocidas", sino "héroes" -
El debate "sigue siendo muy fuerte", explica a la AFP el historiador mexicano Federico Navarrete de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El conflicto se remite al "privilegio de las personas de origen europeo y blancas en nuestro país" y a "las desigualdades que siguen existiendo hasta hoy en México" en función del color de la piel, añade.
La polémica ocurre también en España. Con motivo del 12 de octubre, unos 200 afiches fueron colocados en espacios públicos de Madrid y otras ciudades con un eslogan que glorifica a los conquistadores: "Ni genocidas ni esclavistas, fueron héroes y santos. ¡Feliz día de la Hispanidad".
La campaña fue lanzada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) con el fin de "desmontar los tópicos de la leyenda negra" de los crímenes de la colonización española.
"Son asuntos de políticas internas tanto en España como en México", anota el historiador mexicano Alfredo Ávila. "Hay en ambos casos una perspectiva nacionalista", explica.
"En México existe la intención de unir a la base electoral" de la izquierda en el poder exigiendo disculpas a España, opina David Marcilhacy, profesor de historia hispánica de la universidad La Sorbona.
El jueves, centenares de personas participaron en la recepción que el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, ofreció por el 12 de octubre.
Entre aplausos, el embajador insistió en los profundos lazos entre España y México, poniendo como ejemplo los más de 50 vuelos semanales entre ambos países. "Esos vuelos nos unen política, económica y, permítanme decirlo, hasta emocionalmente".
España es el mayor inversionista europeo en México, con numerosas empresas líderes en sus sectores, como el banco BBVA.
El debate no se restringe a España y sus viejas colonias. El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, calificó recientemente la colonización francesa de "genocidio", descartando la idea de una visita a París.
En una visita a Argelia en agosto de 2022, el presidente francés Emmanuel Macron acordó con su homólogo crear una comisión binacional de historiadores sobre la colonización y la guerra de independencia (1830-1962).
M.Fischer--AMWN