-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
SpaceX logra recuperar en vuelo el propulsor de su megacohete Starship
SpaceX tuvo éxito este domingo en hacer una maniobra espectacular: atrapó el propulsor de su megacohete Starship tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos, un logro que puede ser un paso decisivo para la reutilización de este pesado lanzador.
Antes de que el propulsor bautizado Super Heavy tocara el suelo cuando regresaba a su plataforma de lanzamiento, unos brazos mecánicos instalados en la torre, apodados "los palillos", se cerraron sobre el aparato y lo inmovilizaron, según un video difundido por la empresa del multimillonario Elon Musk.
"Amigos, este es un día para los libros de historia de ingeniería", dijo un portavoz de Space X durante la transmisión en vivo de la empresa, después de que el propulsor fuera atrapado y el equipo de control celebrara.
"La torre atrapó el cohete", publicó Musk en X.
El despegue se realizó a las 07H25 locales (12H25 GMT) con un tiempo claro. Mientras el propulsor regresaba a la plataforma de lanzamiento, la parte superior del Starship debía caer en el océano Indico una hora después.
En junio, ya había logrado por primera vez un amerizaje sin contratiempos en ese océano en otro vuelo de prueba.
El objetivo era que las dos partes del cohete -el más grande y potente del mundo- sean recuperadas y reutilizadas luego de cada vuelo, con lo que SpaceX busca poder lanzar más cohetes, más rápido y a menor costo.
La empresa de Musk tiene como objetivo usar Starship para colonizar Marte y el desempeño de estas naves es seguido de cerca por la Nasa, que cuenta con este programa para llevar a sus astronautas a la Luna.
El cohete se compone de la fase llamada Super Heavy, que mide unos 70 metros, y encima de ésta la nave del Starship, sumando en conjunto 120 metros.
- Oportunidad de éxito -
"Los ingenieros de SpaceX pasaron años para preparar el intento de captura", escribió la empresa antes del lanzamiento.
"Decenas de miles de horas" se dedicaron a la "instalación de la infraestructura necesaria para maximizar nuestras oportunidades de éxito", agregaba.
Por su parte, Starship proseguirá su vuelo hasta amerizar en el océano Índico. La primera vez que logró amerizar con éxito en el Índico fue durante un vuelo de prueba realizado hace cuatro meses.
Las imágenes transmitidas en directo por las cámaras de la nave mostraron una capa de plasma anaranjado a su regreso del espacio, debido a la fricción con la atmósfera. Las piezas se habían desprendido por la presión.
Desde entonces, SpaceX ha declarado que llevó a cabo una "revisión completa del escudo térmico" de la nave, utilizando baldosas de "nueva generación".
- Controversias -
SpaceX está desarrollando la Starship a toda velocidad, lanzando prototipos sin carga para corregir rápidamente cualquier problema que surja en situaciones reales de vuelo.
En las últimas semanas, la empresa se quejó abiertamente de la lentitud del organismo regulador de la aviación estadounidense (FAA), encargado de autorizar los vuelos.
"Se tarda más en completar el papeleo necesario para obtener una licencia para lanzar un cohete que en diseñar y construir el propio hardware", se quejaba la empresa en un inusual y extenso comunicado de prensa en septiembre.
Musk, que apoya al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos, había pedido al jefe de la FAA que dimitiera.
SpaceX también lucha contra acusaciones de contaminación ambiental, especialmente vinculadas al diluvio de agua que se vierte durante cada lanzamiento de Starship cuando se encienden los motores, con el fin de atenuar las ondas acústicas y limitar así las vibraciones.
Este sistema se agregó después de que el primer vuelo de prueba, en abril de 2023, destruyera parte de la plataforma de lanzamiento bajo la fuerza del despegue, catapultando escombros y una nube de polvo.
Varias asociaciones ecologistas han denunciado los daños causados por las operaciones de SpaceX a las especies animales, ya que la base espacial está instalada justo al lado de una reserva protegida.
B.Finley--AMWN