
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Alemania condena a 10 años de cárcel a un exagente de la Stasi por asesinato
Un tribunal de Berlín condenó este lunes a 10 años de cárcel a un exagente de la Stasi, la policía secreta de la antigua Alemania Oriental, por el asesinato de un polaco que quería huir a Occidente hace 50 años.
En un proceso histórico, Martin Naumann, de 80 años, se convirtió en el primer exagente de la Stasi condenado por asesinato, casi 35 años después de la caída del Muro de Berlín.
El octogenario fue declarado culpable por haber disparado por la espalda a corta distancia a Czeslaw Kukuczka, que intentaba huir por el puesto fronterizo de Friedrichstrasse, en Berlín, en 1974.
Tres niñas que regresaban de un paseo escolar presenciaron el asesinato en el puesto fronterizo, conocido como el "palacio de las lágrimas" por las tristes despedidas que allí ocurrían.
Ahora adultas, las tres fueron llamadas a declarar en el juicio contra Naumann.
Los fiscales habían solicitado una condena de 12 años de cárcel para Naumann, quien declinó declarar en el tribunal, aunque sus abogados rechazaron los cargos.
Su defensa había argumentado que no existían pruebas de que fuera Naumann quien disparó ni de que el deceso constituya un asesinato y no un homicidio involuntario, en cuyo caso se habría vencido el plazo de prescripción.
Al menos 140 personas murieron al intentar cruzar el Muro de Berlín entre 1961 y 1989, y cientos más murieron al intentaron huir de Alemania Oriental por otros medios.
La condena de Naumann tiene un "gran significado simbólico" en los esfuerzos alemanes por expiar las injusticias de la dictadura comunista, declaró a AFP, antes de que la corte comunicara su fallo, Daniela Muenkel, jefa de los archivos de la Stasi en Berlín.
- Amenaza de bomba -
El día de su muerte, Kukuczka había ido a la embajada polaca en Berlín Este y amenazó con detonar una bomba falsa si no le daban un salvoconducto a Occidente, según una reciente investigación.
Se cree que el personal de la embajada aprobó su solicitud, pero alertaron a las autoridades alemanas sobre la amenaza.
Funcionarios de la Stasi le hicieron creer que su salida había sido aceptada. Pero en el momento en que el hombre pensó que lo había conseguido tras haber superado dos controles, el agente Naumann le disparó, un acto que le valió más tarde una condecoración.
Archivos documentales sugieren que la policía secreta tenía órdenes de "entregar ileso" al polaco, un eufemismo empleado por la Stasi para liquidar a sus adversarios políticos.
Las investigaciones iniciales en los años 1990 no dieron resultados, pero el caso fue retomado después de que Polonia emitió una orden para el arresto de Naumann en 2021.
En octubre de 2023 fue acusado de asesinato.
La espera de décadas refleja los desafíos que enfrenta Alemania para hacer justicia para las víctimas del régimen comunista.
En los años 1990, un total de 251 personas fueron acusadas de crímenes cometidos en nombre de la Stasi, según los registros oficiales.
Sin embargo, dos tercios de los casos terminaron con una absolución o sin veredicto, y solo 87 acusados fueron condenados, y en su mayoría recibieron sentencias leves.
D.Cunningha--AMWN