
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo

Un cóndor incubado por humanos en Colombia inicia el largo camino a la libertad
Rafiki, un cóndor andino nacido en cautiverio en Colombia, tiene tres meses y ha vivido una mentira. A diario se alimenta con ratones que recibe de un supuesto adulto de su especie. Pero en realidad jamás ha conocido aves ni humanos.
Fernando Castro, una especie de padre adoptivo, introduce su brazo en un títere que imita con asombrosa exactitud la cabeza y cuello de un cóndor adulto. El ave artificial ingresa al recinto oscuro donde permanece Rafiki, en un dedicado esfuerzo por proteger a una especie en riesgo de extinción, en el país sede de la mayor cumbre de Naciones Unidas sobre biodiversidad, la COP16.
"Hace mas de 20 años en Colombia no nacía un cóndor por medio de la incubación artificial. Y esto es un gran logro", celebra Castro, zootecnista del Parque Jaime Duque, ubicado a las afuera de Bogotá.
El huevo de este cóndor fue incubado durante 60 días con lámparas y manos enguantadas.
Rafiki es esponjoso y gris; se frota cariñosamente contra el títere que lo alimenta, una estrategia para que se críe de forma similar a cómo lo haríaa que tendría en su hábitat natural, donde será liberado en unos dos años.
Es hijo Xue y Chié, dos cóndores nacidos en Chile y que fueron trasladados a este zoológico colombiano. "En 2023 ya habían puesto un huevo. Lamentablemente, luego de poco menos de un mes de incubación lo rompieron. Y esto es natural por la inexperiencia de los padres", explica Castro.
"Tenemos que aprovechar estas posturas y por eso requerimos métodos artificiales de crianza", agrega el padre sustituto.
El polluelo ya tiene un metro y medio de envergadura y pesa 7.65 kilos. Tardará unos 8 años en desarrollar el pelaje negro y los tres metros de envergadura que caracterizan a una de las aves voladoras más grandes del mundo.
-A los cielos-
El cóndor andino habita en regiones de alta montaña en la cordillera que le da su nombre a la especie. Entró en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2020. La organización estima su población total en 6.7000 individuos.
En Colombia, donde es el ave nacional, quedan 60 ejemplares, según el único censo nacional que realizó la ONG Neotropical en 2021.
"Tiempo atrás querían quitarlo del escudo para reemplazarlo por otro animal porque ya no quedaban. Como país tenemos que unirnos para hacer lo contrario, luchar por algo que nos pertenece", dice Mauro Mancipe, director de comunicaciones del Jaime Duque.
La principal amenaza es la caza por venganza.
"El cóndor tiene la capacidad de atacar y matar el ganado doméstico -como los corderos o las cabras cuando están en los primeros días de vida- como retaliación los productores ganaderos lo que hacen es envenenarlos", señala Castro.
Los padres de Rafiki sobrevivieron a un intento de envenenamiento y por las secuelas no pueden regresar a la naturaleza. Pero su hijo aún tiene la oportunidad de volar libre por Los Andes.
"El éxito de esto no es solo el nacimiento, sino también que ese cóndor en alrededor de 10 o 12 años sea papá en vida silvestre", se ilusiona Castro.
A.Malone--AMWN