
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo

La UE escoge al consorcio Eutelsat-Hispasat-SES para su constelación de satélites Iris²
La Comisión Europea anunció el jueves que escogió al consorcio SpaceRISE (Eutelsat-Hispasat-SES) para desarrollar la constelación europea Iris² de satélites de comunicaciones seguras.
El proyecto entra así en su fase final, con la firma prevista antes del 20 de diciembre y la puesta en servicio en 2030, informó en un comunicado la Comisión, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE).
El proyecto Iris² incluye una red de 290 satélites multiorbitales. Sucede a los programas Galileo (de posicionamiento por satélite) y Copérnico (de vigilancia del clima).
Según la licitación lanzada en marzo de 2023, el objetivo principal de IRIS² es proporcionar a los 27 Estados miembros de la UE "un acceso garantizado a servicios de conectividad altamente seguros, soberanos y globales".
Figuran entre ellos "la protección de infraestructuras críticas, la vigilancia y el apoyo a la acción exterior o a la gestión de crisis, así como aplicaciones militares".
IRIS² también se propone un mejor desarrollo de la banda ancha de alta velocidad a escala mundial y asegurar una conectividad sin fisuras en "zonas muertas" de comunicación.
El consorcio está liderado por la francesa Eutelsat, la española Hispasat y la luxemburguesa SES. Otros socios son Thales, OHB, Airbus Defence and Space, Telespazio, Deutsche Telekom, Orange e Hisdesat.
El contrato debía firmarse a inicios de 2024, pero las negociaciones se habían estancado.
Durante la primavera boreal, Alemania estimó que la licitación estaba "mal concebida" y que dejaba de lado a las pequeñas empresas, sobre todo germanas.
Iris² tiene un coste estimado de 6.000 millones de euros (6.500 millones de dólares), 2.400 millones de los cuales procederán del presupuesto de la UE y 750 millones de la Agencia Espacial Europea; el resto debería provenir del sector privado.
SpaceRISE expresó su satisfacción por haber sido seleccionado para "diseñar, implementar y operar" este "ambicioso e innovador programa", durante un periodo de doce años.
"Esta selección marca un paso crucial en el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones seguras, resistentes y soberanas en Europa", agregó.
- Sector ultracompetitivo -
Eutelsat evalúa en 16.000 millones de dólares hasta 2030 el mercado ultracompetitivo de la conectividad espacial de alta velocidad, especialmente útil para dar servicio a regiones aisladas sin fibra óptica.
La estadounidense SpaceX, de Elon Musk, tomó la delantera con Starlink, uno de los principales proveedores de Internet por satélite del mundo.
A principios de 2024, Starlink afirmaba haber puesto ya en órbita más de 6.000 satélites y contar con 2,6 millones de clientes, y anunciaba el objetivo de desplegar un total de cerca de 30.000 satélites.
"Europa nunca ha invertido mucho en telecomunicaciones", declaró al diario francés Les Echos la directora general de Eutelsat, Eve Berneke.
Starlink "ha dado un salto enorme y tenemos que ponernos al día. Si hay un sector en el que Europa debe actuar unida, es el espacial", subrayó.
"Soy danesa, pero ¿qué puede hacer Dinamarca en el espacio en comparación con China o Estados Unidos? Es obvio que tenemos que unir nuestras fuerzas", agregó.
En esta carrera por Internet desde el espacio, Eutelsat se fusionó a fines de 2023 con el grupo británico Oneweb y SES se hizo con el control de su rival estadounidense Intelsat a principios de 2024.
F.Dubois--AMWN