-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
La UE escoge al consorcio Eutelsat-Hispasat-SES para su constelación de satélites Iris²
La Comisión Europea anunció el jueves que escogió al consorcio SpaceRISE (Eutelsat-Hispasat-SES) para desarrollar la constelación europea Iris² de satélites de comunicaciones seguras.
El proyecto entra así en su fase final, con la firma prevista antes del 20 de diciembre y la puesta en servicio en 2030, informó en un comunicado la Comisión, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE).
El proyecto Iris² incluye una red de 290 satélites multiorbitales. Sucede a los programas Galileo (de posicionamiento por satélite) y Copérnico (de vigilancia del clima).
Según la licitación lanzada en marzo de 2023, el objetivo principal de IRIS² es proporcionar a los 27 Estados miembros de la UE "un acceso garantizado a servicios de conectividad altamente seguros, soberanos y globales".
Figuran entre ellos "la protección de infraestructuras críticas, la vigilancia y el apoyo a la acción exterior o a la gestión de crisis, así como aplicaciones militares".
IRIS² también se propone un mejor desarrollo de la banda ancha de alta velocidad a escala mundial y asegurar una conectividad sin fisuras en "zonas muertas" de comunicación.
El consorcio está liderado por la francesa Eutelsat, la española Hispasat y la luxemburguesa SES. Otros socios son Thales, OHB, Airbus Defence and Space, Telespazio, Deutsche Telekom, Orange e Hisdesat.
El contrato debía firmarse a inicios de 2024, pero las negociaciones se habían estancado.
Durante la primavera boreal, Alemania estimó que la licitación estaba "mal concebida" y que dejaba de lado a las pequeñas empresas, sobre todo germanas.
Iris² tiene un coste estimado de 6.000 millones de euros (6.500 millones de dólares), 2.400 millones de los cuales procederán del presupuesto de la UE y 750 millones de la Agencia Espacial Europea; el resto debería provenir del sector privado.
SpaceRISE expresó su satisfacción por haber sido seleccionado para "diseñar, implementar y operar" este "ambicioso e innovador programa", durante un periodo de doce años.
"Esta selección marca un paso crucial en el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones seguras, resistentes y soberanas en Europa", agregó.
- Sector ultracompetitivo -
Eutelsat evalúa en 16.000 millones de dólares hasta 2030 el mercado ultracompetitivo de la conectividad espacial de alta velocidad, especialmente útil para dar servicio a regiones aisladas sin fibra óptica.
La estadounidense SpaceX, de Elon Musk, tomó la delantera con Starlink, uno de los principales proveedores de Internet por satélite del mundo.
A principios de 2024, Starlink afirmaba haber puesto ya en órbita más de 6.000 satélites y contar con 2,6 millones de clientes, y anunciaba el objetivo de desplegar un total de cerca de 30.000 satélites.
"Europa nunca ha invertido mucho en telecomunicaciones", declaró al diario francés Les Echos la directora general de Eutelsat, Eve Berneke.
Starlink "ha dado un salto enorme y tenemos que ponernos al día. Si hay un sector en el que Europa debe actuar unida, es el espacial", subrayó.
"Soy danesa, pero ¿qué puede hacer Dinamarca en el espacio en comparación con China o Estados Unidos? Es obvio que tenemos que unir nuestras fuerzas", agregó.
En esta carrera por Internet desde el espacio, Eutelsat se fusionó a fines de 2023 con el grupo británico Oneweb y SES se hizo con el control de su rival estadounidense Intelsat a principios de 2024.
F.Dubois--AMWN