
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina

Impiden al presidente del Parlamento austriaco conmemorar la Noche de los Cristales Rotos
Manifestantes judíos impidieron este viernes que el presidente del Parlamento austríaco, miembro de la extrema derecha, depositara una ofrenda en Viena en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos de 1938, algo nunca visto en el país alpino.
"¡Respeten la memoria de nuestros padres y abuelos y no escupan sobre sus tumbas!", exclamó uno de los manifestantes a Walter Rosenkranz, un controvertido miembro del partido ultraderechista FPÖ, fundado por antiguos nazis.
En un principio, Rosenkranz pidió a la policía que desalojara a los manifestantes, en su mayoría estudiantes judíos, que formaron una cadena humana alrededor de uno de los monumentos de la capital en memoria del Holocausto.
Luego optó por retirarse, visiblemente enojado, calificando la acción de "violenta" y "ofensiva" hacia él, además de un "atentado contra la democracia", según un video difundido por la televisión pública ORF.
Austria recuerda este viernes la Noche de los Cristales Rotos, cuando entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938, estando Austria anexada al Tercer Reich, se incendiaron sinagogas, se vandalizaron tiendas y se mató a judíos.
El FPÖ, que obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones legislativas de septiembre, consiguió la presidencia del Parlamento, un puesto protocolario importante, a pesar de las protestas de la comunidad judía.
El representante oficial de esta comunidad, Oskar Deutsch, no invitó a Rosenkranz a las conmemoraciones, argumentando que era "imposible honrar a las víctimas con una persona así".
En respuesta, Rosenkranz decidió organizar su propio acto.
Además de los comentarios antisemitas de miembros del FPÖ, a Rosenkranz se le reprocha su pertenencia a una fraternidad que, en 1878, introdujo una cláusula aria que prohibía la integración de judíos y que honró a un grupo neonazi.
El nuevo presidente del Parlamento, encargado también de supervisar el fondo de compensación para las víctimas del nacionalsocialismo, prometió "continuar la lucha contra el antisemitismo" y dijo que es "falso" que él suponga una amenaza para los judíos en Austria, algo de lo que se le acusa.
A pesar de haber ganado en las urnas, el FPÖ sigue excluido de las negociaciones para formar gobierno, a la falta de posibles aliados.
H.E.Young--AMWN