-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Elon Musk, el magnate espacial que apunta su mira a Washington
El multimillonario Elon Musk tomó un gran riesgo al respaldar la candidatura del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, pero su apuesta dio frutos, al menos por ahora, ya que el presidente electo de Estados Unidos decidió otorgarle un papel importante para reformar el gobierno federal.
Musk había dicho antes de las elecciones que la creación de un nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental" recortaría 2 billones de dólares del presupuesto federal, una promesa gigante que refleja las altísimas ambiciones empresariales que le llevaron a ser la persona más rica del mundo.
No se han revelado detalles precisos sobre el plan y hay dudas sobre cómo Musk dirigirá la agencia, incluyendo cómo se las ingeniará para cumplir su función al mismo tiempo que administra la aeroespacial SpaceX, el fabricante de automóviles eléctricos Tesla y otras empresas suyas como la red social X.
Como las empresas de Musk tienen distintos grados de interacción con los gobiernos de Estados Unidos y extranjeros, su nuevo puesto también plantea algunos preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses.
Al realizar su anuncio, Trump indicó que Musk y otro magnate aliado republicano, Vivek Ramaswamy, codirigirían la nueva iniciativa y "ofrecerían asesoramiento y orientación desde fuera del Gobierno".
- Apoyo influyente -
Respaldar a un candidato republicano y ayudarle a alcanzar el triunfo fue un cambio trascendental para Musk rumbo a la vida política.
Este emprendedor corporativo de 53 años saltó a la fama como el rostro de la naciente industria de vehículos eléctricos y ha alertado frecuentemente contra las amenazas del cambio climático.
Cuando Trump retiró a Estados Unidos de los Acuerdos Climáticos de París en 2017, Musk renunció a dos consejos de asesores presidenciales en señal de protesta.
Años después, Musk se transformó en el principal apoyo célebre de Trump y se abocó a que el republicano vuelva con su agenda "Make America Great Again" a la Casa Blanca.
Musk habría gastado más de 100 millones de dólares para ayudar a la reelección de Trump, un alto monto pero menor comparado con su fortuna personal estimada en 300.000 millones de dólares.
También utilizó su influencia en la red social X, donde tiene más de 200 millones de seguidores, para impulsar mensajes a favor de Trump y su agenda. Es en esa misma plataforma masiva, la cual compró en 2002 y a la que le cambió el nombre "Twitter", donde Musk comparte sus ambiciones extraplanetarias y sus ideas tecnolibertarias.
Sin embargo, ahora resta ver cómo se llevarán a largo plazo dos personalidades notoriamente egocéntricas como Musk y Trump.
- Ascenso imparable -
Musk nació en Pretoria, Sudáfrica, el 28 de junio de 1971 del matrimonio de un ingeniero y una modelo nacida en Canadá. Abandonó la nación africana al final de su adolescencia para estudiar en la Queen's University en la provincia canadiense de Ontario.
Tras dos años pasó a la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos y obtuvo licenciaturas en física y negocios.
Tras graduarse de la escuela de la Ivy League, Musk abandonó sus planes de estudiar en la universidad californiana de Stanford.
Dejó sus estudios y fundó Zip2, una empresa que fabricaba software de publicación en línea para la industria de medios de comunicación.
En la campaña de 2024, durante la cual la inmigración ilegal volvió a ser el tema clave de Trump, resurgieron los informes de que Musk probablemente había violado las normas de su visa cuando abandonó Stanford.
Musk, quien estuvo casado y se divorció tres veces, amasó su primera fortuna antes de cumplir 30 años, cuando vendió Zip2 al fabricante estadounidense de computadores Compaq por más de 300 millones de dólares, en 1999.
La siguiente empresa de Musk -X.com- acabó fusionándose en 2002 con PayPal, la firma de pagos online comprada por eBay, el gigante de subastas virtuales, por 1.500 millones de dólares.
Sus aventuras fueron luego más ambiciosas: en 2002 fundó SpaceX -actuando como director ejecutivo y director de tecnología- y se convirtió en presidente de Tesla en 2004.
Después de algunos accidentes y traspiés iniciales SpaceX perfeccionó su tecnología en los motores de refuerzo de sus cohetes volviéndolos reutilizables, un gran avance en este campo y mejorando sus misiones con despegues y aterrizajes exitosos.
Musk sostuvo que quiere convertir a los humanos en una "especie interplanetaria" estableciendo una colonia de personas que vivan en Marte.
Por ello, está desarrollando progresivamente un prototipo de cohete que es hoy el más grande del mundo, el Starship, con el cual prevé transportar tripulación y carga a la Luna, Marte y más allá. Incluso, ya ha prestado servicios a la propia agencia espacial estadounidense NASA.
M.Thompson--AMWN