
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años

Elon Musk, el magnate espacial que apunta su mira a Washington
El multimillonario Elon Musk tomó un gran riesgo al respaldar la candidatura del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, pero su apuesta dio frutos, al menos por ahora, ya que el presidente electo de Estados Unidos decidió otorgarle un papel importante para reformar el gobierno federal.
Musk había dicho antes de las elecciones que la creación de un nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental" recortaría 2 billones de dólares del presupuesto federal, una promesa gigante que refleja las altísimas ambiciones empresariales que le llevaron a ser la persona más rica del mundo.
No se han revelado detalles precisos sobre el plan y hay dudas sobre cómo Musk dirigirá la agencia, incluyendo cómo se las ingeniará para cumplir su función al mismo tiempo que administra la aeroespacial SpaceX, el fabricante de automóviles eléctricos Tesla y otras empresas suyas como la red social X.
Como las empresas de Musk tienen distintos grados de interacción con los gobiernos de Estados Unidos y extranjeros, su nuevo puesto también plantea algunos preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses.
Al realizar su anuncio, Trump indicó que Musk y otro magnate aliado republicano, Vivek Ramaswamy, codirigirían la nueva iniciativa y "ofrecerían asesoramiento y orientación desde fuera del Gobierno".
- Apoyo influyente -
Respaldar a un candidato republicano y ayudarle a alcanzar el triunfo fue un cambio trascendental para Musk rumbo a la vida política.
Este emprendedor corporativo de 53 años saltó a la fama como el rostro de la naciente industria de vehículos eléctricos y ha alertado frecuentemente contra las amenazas del cambio climático.
Cuando Trump retiró a Estados Unidos de los Acuerdos Climáticos de París en 2017, Musk renunció a dos consejos de asesores presidenciales en señal de protesta.
Años después, Musk se transformó en el principal apoyo célebre de Trump y se abocó a que el republicano vuelva con su agenda "Make America Great Again" a la Casa Blanca.
Musk habría gastado más de 100 millones de dólares para ayudar a la reelección de Trump, un alto monto pero menor comparado con su fortuna personal estimada en 300.000 millones de dólares.
También utilizó su influencia en la red social X, donde tiene más de 200 millones de seguidores, para impulsar mensajes a favor de Trump y su agenda. Es en esa misma plataforma masiva, la cual compró en 2002 y a la que le cambió el nombre "Twitter", donde Musk comparte sus ambiciones extraplanetarias y sus ideas tecnolibertarias.
Sin embargo, ahora resta ver cómo se llevarán a largo plazo dos personalidades notoriamente egocéntricas como Musk y Trump.
- Ascenso imparable -
Musk nació en Pretoria, Sudáfrica, el 28 de junio de 1971 del matrimonio de un ingeniero y una modelo nacida en Canadá. Abandonó la nación africana al final de su adolescencia para estudiar en la Queen's University en la provincia canadiense de Ontario.
Tras dos años pasó a la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos y obtuvo licenciaturas en física y negocios.
Tras graduarse de la escuela de la Ivy League, Musk abandonó sus planes de estudiar en la universidad californiana de Stanford.
Dejó sus estudios y fundó Zip2, una empresa que fabricaba software de publicación en línea para la industria de medios de comunicación.
En la campaña de 2024, durante la cual la inmigración ilegal volvió a ser el tema clave de Trump, resurgieron los informes de que Musk probablemente había violado las normas de su visa cuando abandonó Stanford.
Musk, quien estuvo casado y se divorció tres veces, amasó su primera fortuna antes de cumplir 30 años, cuando vendió Zip2 al fabricante estadounidense de computadores Compaq por más de 300 millones de dólares, en 1999.
La siguiente empresa de Musk -X.com- acabó fusionándose en 2002 con PayPal, la firma de pagos online comprada por eBay, el gigante de subastas virtuales, por 1.500 millones de dólares.
Sus aventuras fueron luego más ambiciosas: en 2002 fundó SpaceX -actuando como director ejecutivo y director de tecnología- y se convirtió en presidente de Tesla en 2004.
Después de algunos accidentes y traspiés iniciales SpaceX perfeccionó su tecnología en los motores de refuerzo de sus cohetes volviéndolos reutilizables, un gran avance en este campo y mejorando sus misiones con despegues y aterrizajes exitosos.
Musk sostuvo que quiere convertir a los humanos en una "especie interplanetaria" estableciendo una colonia de personas que vivan en Marte.
Por ello, está desarrollando progresivamente un prototipo de cohete que es hoy el más grande del mundo, el Starship, con el cual prevé transportar tripulación y carga a la Luna, Marte y más allá. Incluso, ya ha prestado servicios a la propia agencia espacial estadounidense NASA.
M.Thompson--AMWN