
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina

Centroamérica se prepara para las lluvias de la tormenta tropical Sara
Los países de Centroamérica se preparan para las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Sara, que amenaza sobre todo a Honduras, donde este jueves fue declarada una alerta roja y ya provoca aguaceros y vientos en el Caribe, según las autoridades.
"Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos en Honduras durante el fin de semana", según el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés).
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras detalló que la tormenta tropical se ubicaba a unos 120 km al este del Cabo Gracias a Dios con vientos sostenidos de 65 km/h.
Copeco agregó que se prevé que Sara permanezca "semiestacionaria" frente a la costa Caribe hondureña desde este jueves y hasta el domingo.
Lluvias y vientos intensos comenzaron a azotar el turístico archipiélago Islas de la Bahía, en el Caribe, donde las playas ya lucían desiertas por el oleaje, informaron a la AFP habitantes vía telefónica.
Nicaragua y Costa Rica también sufrirán los efectos de la tormenta tropical, según los pronósticos, al igual que Panamá, Belice, Guatemala y en menor medida El Salvador.
- Alertas -
Las autoridades declararon una alerta roja en los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón y Gracias a Dios, en la costa del Caribe hondureño, lo que implica evacuar zonas de peligro y traslados a albergues temporales. Otras regiones del país están en alerta amarilla.
En Gracias a Dios, habitado por indígenas misquitos, también caían fuertes lluvias desde la mañana de este jueves.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, escribió en su cuenta X que las instituciones del sistema de emergencia "están activadas" ante "el inminente impacto de la tormenta tropical Sara, que podría convertirse en huracán catastrófico".
"Las lluvias van a seguir, al menos por lo que resta de esta semana", advirtió por su parte la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica, que se mantiene también en alerta roja ante un aumento de las precipitaciones por Sara. Varios albergues temporales fueron habilitados.
En Nicaragua, el gobierno anunció la puesta en marcha de "medidas preventivas para proteger la vida de las familias ante los posibles efectos de la tormenta tropical Sara".
En Guatemala, la portavoz de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Steffy Barrera, dijo a medios locales que continúan "monitoreando" la tormenta, pero que por el momento no han decretado una alerta.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá también advirtió de un "aumento en los vientos provenientes del sur y condiciones de lluvia en varias regiones del país".
En El Salvador, el sistema de protección civil emitió un "aviso a nivel nacional por la influencia indirecta de la tormenta tropical Sara que generará lluvias".
El gobierno de Belice anunció en las redes sociales que "ondeará una bandera roja" en los centros de atención en una "fase preliminar" ante los posibles embates de la tormenta.
Todos los años, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes y cuantiosos daños en la infraestructura en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.
M.A.Colin--AMWN