-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
La IA parece desacelerarse en su camino hacia igualar al humano
Un runrún corre por zonas de Silicon Valley: los avances de la Inteligencia Artificial (IA) hasta llegar al nivel del ser humano, hito repetido por las grandes empresas que desarrollan esta tecnología, parece que se están desacelerando.
Desde el deslumbrante lanzamiento de ChatGPT hace dos años, los gurús de la IA afirman que las capacidades de esta tecnología se acelerarán exponencialmente a medida que las grandes empresas tecnológicas sigan añadiendo datos para mejorar su entrenamiento y aumentando su potencia de cálculo.
El razonamiento era que si se aportaba suficiente potencia de cálculo y el volumen de datos que usa esta tecnología, surgiría la Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de igualar o superar la capacidad humana.
Los avances fueron tan rápidos que figuras destacadas del sector, como Elon Musk, pidieron una moratoria en el desarrollo de la IA.
Sin embargo, las gigantes tecnológicas, incluida la del propio Musk, siguieron adelante y gastaron decenas de miles de millones de dólares para no quedarse atrás en esta carrera.
OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT con el apoyo de Microsoft, recaudó recientemente 6.600 millones de dólares para financiar nuevos avances.
xAI, la empresa de IA de Musk, busca inversores que aporten 6.000 millones de dólares para comprar 100.000 chips de Nvidia, fabricante de componentes necesarios para el desarrollo de la IA, según informó la CNBC.
Pero parece que el camino hacia la AGI está lleno de obstáculos.
Los expertos del sector empiezan a darse cuenta de que los grandes modelos lingüísticos (LLM) no aumentan a la velocidad esperada aunque se les alimente con más potencia y datos.
A pesar de las enormes inversiones, las mejoras de esta tecnología muestran signos de estancamiento.
Los valores que alcanzan en los mercados empresas "como OpenAI y Microsoft se basan en gran medida en la idea de que los LLM se convertirán en inteligencia artificial general con un escalado continuo", afirma Gary Marcus, experto y crítico de la IA. "Eso no es más que una fantasía".
- "No hay barreras" -
Una de las principales cortapisas a la que se enfrentan los desarrolladores es que la cantidad de datos lingüísticos para el entrenamiento de la IA es finita.
Según Scott Stevenson, CEO de la empresa de IA Spellbook, que trabaja con OpenAI y otros proveedores, focalizar el avance en la acumulación de datos lingüísticos está destinado al fracaso.
"Algunos laboratorios se han centrado demasiado en introducir más lenguaje, pensando que así (la IA) será más inteligente", explica Stevenson.
Sasha Luccioni, investigadora y responsable de IA en la startup Hugging Face, afirma que era previsible que esta carrera sufriera un frenazo, ya que las empresas se centran más en el tamaño que en el desarrollo de modelos y sus finalidades.
"La búsqueda de la inteligencia artificial siempre ha sido poco realista, y el enfoque de la IA basado en 'cuanto más grande, mejor' tenía que llegar a un límite en algún momento, y creo que eso es lo que estamos viendo ahora", explica a la AFP.
Los desarrolladores de la IA refutan estas ideas. Sostienen que el progreso hacia una inteligencia artificial igualable a la de los humanos es impredecible.
"No hay barreras", publicó el jueves en X Sam Altman, fundador y director ejecutivo de OpenAI, sin dar más detalles.
El consejero delegado de Anthropic, Dario Amodei, cuya empresa desarrolla el chatbot Claude en colaboración con Amazon, sigue siendo optimista: "Si nos fijamos en el ritmo al que aumentan estas capacidades, nos hace pensar que llegaremos a ese punto en 2026 o 2027".
- "Enfoque homo sapiens" -
A pesar de este optimismo, OpenAI ha retrasado el lanzamiento del sucesor de GPT-4 porque está por debajo del rendimiento esperado, según fuentes citadas por The Information.
Por eso, la empresa se está centrando en usar la capacidad de su tecnología de forma más eficiente.
Este cambio de estrategia se ve reflejado en su modelo o1, diseñado para dar respuestas más precisas gracias a una mejora de su razonamiento y no por el aumento de datos de entrenamiento.
Stevenson recuerda que la decisión de OpenAI de enseñar a su modelo a "pasar más tiempo pensando en lugar de respondiendo" ha comportado "mejoras radicales".
El CEO de Spellbook compara la IA con el descubrimiento del fuego. En lugar de echar más leña para avivarlo a base de datos y potencia informática, ha llegado el momento de usarlo para tareas específicas.
El profesor de la Universidad de Stanford Walter De Brouwer compara los LLM con los estudiantes que pasan del instituto a la universidad: "El bebé de la IA era un chatbot que improvisaba mucho", propenso a cometer errores, señala.
"El enfoque homo sapiens de pensar antes de actuar está llegando", añadió.
P.M.Smith--AMWN