
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes

Los anillos de Saturno quizás no son tan jóvenes como se pensaba
Los anillos de Saturno quizás no sean tan jóvenes como se pensaba, y su apariencia brillante podría deberse a un mecanismo que evita que se oscurezcan a pesar del impacto de los micrometeoritos, según un estudio publicado este lunes.
Saturno, gigante gaseoso del sistema solar, nació junto con los demás planetas hace más de 4.000 millones de años. Sin embargo, según estudios recientes, sus anillos tendrían solo entre 100 y 400 millones de años, explica el estudio publicado en Nature Geoscience.
Estas estimaciones se basan principalmente en el hecho de que los anillos mantienen un alto poder reflectante, a pesar de ser constantemente bombardeados por micrometeoritos que, en teoría, deberían eventualmente opacar su brillo.
Este bombardeo fue medido con precisión por la sonda Cassini-Huygens, que pasó trece años en órbita alrededor de Saturno, hasta 2017.
A pesar de ello, aún se sabe poco sobre sus anillos, detectados ya en el siglo XVII por el astrónomo holandés Huygens, después de Galileo.
Los anillos forman un disco delgado, compuesto principalmente de hielo de agua y en menor medida de minerales. Los círculos concéntricos se extienden hasta más de 100.000 km del planeta.
"Una de las principales conclusiones de Cassini es que los anillos deberían ser jóvenes porque no parecen estar muy contaminados", dijo a AFP Gustavo Madeira, investigador postdoctoral del Instituto de Física del Globo de París y coautor del estudio.
De ahí la tonalidad predominantemente amarillenta y grisácea de los anillos, que indica que están "acumulando", como dicen los astrónomos, una cantidad considerable de micrometeoritos que ensucian el hielo original.
- Juventud eterna -
Pero el estudio liderado por Ryuki Hyodo, investigador del Instituto de Ciencias de Tokio, sugiere que "la juventud aparente de los anillos de Saturno se debe a una resistencia a la contaminación, más que a una etapa joven de su formación".
El modelo desarrollado simula el impacto de los micrometeoritos en los fragmentos de hielo o sílice de los anillos.
En este escenario, la velocidad de las partículas es típicamente de 30 km/s, es decir, más de 100.000 km/h. El choque genera suficiente energía para vaporizar tanto el micrometeorito como una parte de su objetivo.
Las nanopartículas resultantes del impacto no permanecen en los anillos, sino que son expulsadas gracias a la acción del campo magnético del planeta y luego capturadas en su atmósfera o lanzadas al espacio.
Este fenómeno permite proteger a los anillos de la contaminación por micrometeoritos y permitirles conservar una especie de juventud eterna.
El problema sigue siendo que, "por ejemplo, no conocemos la composición inicial de los anillos de Saturno" en el momento de su formación, señala Gustavo Madeira.
"Partimos de la suposición de que se trataba de hielo, pero en realidad no lo sabemos", añade.
Los planetólogos especulan que los anillos podrían provenir de fragmentos de cometas, asteroides o incluso de antiguas lunas de Saturno.
Esta falta de certeza hace que el debate sobre la edad de los anillos esté lejos de resolverse.
Para zanjar la cuestión, sería ideal "recoger muestras de los anillos y analizar sus propiedades", sugiere Madeira.
L.Miller--AMWN