- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     
                "Pink", el nuevo rostro de la evolución humana en Europa
El rostro más antiguo conocido en el oeste de Europa es ahora el de un fósil de al menos 1,1 millones de años de antigüedad, apodado "Pink", descubierto en una gruta española y presentado el miércoles en la revista Nature.
Este estudio "introduce un nuevo actor en la historia de la evolución humana en Europa", dijo su autora principal, Rosa Huguet, de la Universidad española de Tarragona, en conferencia de prensa.
Hasta ahora, el representante más antiguo de la especie humana en el oeste de Europa, datado entre 800.000 y 900.000 años, era el Homo antecessor, descubierto en la Sierra española de Atapuerca.
Este yacimiento ubicado al norte de España alberga al menos diez sitios arqueológicos excepcionales.
Fue a menos de 250 metros del Homo antecessor donde un equipo español descubrió a ATE7-1.
Más concretamente, la parte izquierda del maxilar superior y el hueso cigomático de un individuo adulto, junto con los restos de la raíz de un molar.
Un tesoro teniendo en cuenta que hasta ahora solo se disponía, en el caso de los primeros humanos llegados a Europa occidental, de un único molar de leche de un individuo, y de una falange y un fragmento de mandíbula inferior de otro.
- Apodo "Pink" -
ATE7-1, con el apodo "Pink" (rosa) dado por sus descubridores, yacía en una capa geológica profunda del yacimiento conocido como Sima del Elefante.
Fue rescatado a más de dieciséis metros, dentro de una masa de limos y lodos rojos, lo que permite datarlo entre 1,1 y 1,4 millones de años.
Antes de su descubrimiento había que desplazarse lejos hacia el este de Europa, en la actual Georgia, y remontarse a 1,8 millones de años, para encontrar Homo georgicus, el Hombre de Dmanisi.
Ese es el primer representante europeo del género Homo fuera de África, considerada la cuna de la humanidad, mucho antes de la aparición de Homo sapiens, el hombre moderno, hace aproximadamente 300.000 años.
Una reconstrucción facial usando herramientas de imagen en 3D revela el rostro notable de "Pink".
Mientras que el Homo antecessor tiene "un rostro muy moderno, similar al de nuestra especie Homo sapiens, que es vertical y plano", el de ATE7-1 es "más proyectado hacia adelante, y más robusto", explicó María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional Español de Evolución Humana.
Sin embargo, no comparte todas las características de otra línea famosa y más antigua originada en el continente africano, el Homo erectus.
De ahí la decisión de sus descubridores de nombrarlo Homo "affinis" erectus ("affinis" que sugiere rasgos comunes con erectus), explica María Martinón-Torres.
En caso de duda, es "la propuesta más honesta que podemos hacer", dijo ella.
Es imposible en esta etapa determinar el sexo, y mucho menos la edad de "Pink".
Por el contrario, con tres pequeñas herramientas de piedra, huesos de animales visiblemente marcados con estrías, y numerosos indicios paleobotánicos, el equipo tiene una buena idea del entorno en el que vivía.
Un paisaje de bosque húmedo, con una vegetación de tipo mediterráneo, rico en aves, roedores y macacos, caballos y bóvidos, e incluso algunos bisontes e hipopótamos, que evolucionaba en un clima más templado que el actual.
- Un lugar en la historia -
Atapuerca "probablemente era un corredor natural de fauna con recursos hídricos, un lugar ideal para el establecimiento de homínidos", según Rosa Huguet.
El descubrimiento de "Pink" apoya, según el equipo español, la hipótesis de un poblamiento del continente europeo del este hacia el oeste por los primeros homínidos hace al menos 1,4 millones de años.
Todo indica que venían "de algún lugar situado en el este de Europa", según María Martinón-Torres.
Y ahora ocupan "un lugar en la historia de la evolución humana" entre el Hombre de Dmanisi y Homo antecessor.
La pregunta es si la línea a la que pertenecía "Pink" sobrevivió al "cuello de botella" demográfico, que habría visto caer las poblaciones hace aproximadamente 900,000 años, impulsado por severos episodios glaciales.
El paleoantropólogo español José Maria Bermúdez de Castro considera "personalmente" poco probable que esta línea haya sobrevivido para coexistir luego con la del Homo antecessor: "Creo que el Homo affinis erectus desapareció".
Son varias las hipótesis que alimentarán las investigaciones futuras. El equipo no ha llegado al fondo de la Gruta del Elefante.
D.Kaufman--AMWN