- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     
                El apasionado debate entre historiadores sobre el espectro de los años 30
Un fantasma recorre los círculos académicos en Europa y Estados Unidos: la posibilidad de que el planeta esté atravesando una crisis internacional como la de los años 30, que desembocó en conflagración mundial, a causa del presidente Donald Trump.
La llegada al poder de Trump y sus primeras medidas internacionales, con la máxima presión sobre Ucrania para que negocie la paz con el vecino ruso que la invadió, es la primera señal de alarma, creen algunos observadores.
"Una vez más miramos a los años 30 porque fue un momento importante en el que las democracias fueron puestas a prueba y no lograron detener la dictadura. Y la idea es que podrían haber evitado la Segunda Guerra Mundial si hubieran formado un frente unido contra Hitler", declara a la AFP John Connelly, historiador de la universidad de Berkeley, en Estados Unidos.
Otros historiadores aceptan que Trump es un presidente nacionalista a ultranza, con su divisa "America first" ("America primero"), sus aranceles y sus medidas populistas, como rebautizar el Golfo de México, conocido así desde siglos, por Golfo de América.
Pero "la izquierda trivializa el totalitarismo real", escribe el historiador conservador estadounidense Daniel J. Mahoney en The American Mind.
Cuando Trump llevó a cabo un mítin masivo en el Madison Square Garden de Nueva York, en octubre pasado, los demócratas lo acusaron de haber repetido un acto de campaña similar de los simpatizantes nazis en Estados Unidos en 1939, en ese mismo lugar.
Pero Trump ganó las elecciones con la mayor alianza de votantes blancos, hispanos, afroamericanos y asiáticos que se recuerda en décadas para un candidato republicano, recuerda este experto.
- ¿La venganza de Nixon? -
"Hay muchas cosas que recuerdan a los años 30, muchas casillas idénticas que están marcadas en la descomposición de la política, la fragilidad de ciertos logros, el derecho internacional pisoteado y el uso desinhibido de la fuerza, de la brutalidad contra sus aliados", subraya Tal Bruttmann, historiador especialista del Holocausto.
Consultado por el New York Times, el célebre historiador estadounidense Robert Paxton, habitualmente reacio a usar un calificativo "que genera más ruido que claridad", había reconsiderado su posición incluso antes del triunfo electoral de Donald Trump en noviembre.
"Esto está hirviendo de una manera muy inquietante y es muy similar al fascismo original", opinaba a finales de octubre.
Pero otros historiadores, como el británico Niall Ferguson, subrayan una contradicción: si Trump encarna el fascismo, no se le puede achacar al mismo tiempo ser el fantasma del primer ministro británico Neville Chamberlain, que en 1938 forzó a Checoslovaquia a aceptar la cesión de su territorio de los Sudetes a la voraz Alemania nazi.
Asiduo visitante de Ucrania desde antes de que estallara la guerra, Ferguson es crítico con la postura negociadora de Trump, pero cree que el abrasivo presidente es más bien la reencarnación del también presidente republicano Richard Nixon, que alteró el tablero internacional en los años 1970 al negociar el fin de la guerra en Vietnam y acercarse a China para debilitar a la Unión Soviética.
"Felicidades, Donald Trump: es usted oficialmente la venganza de Richard Nixon", escribió recientemente en el New York Post.
Para el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, es Europa, cuna de los totalitarismos de izquierdas y de derecha, la que se enfrenta a un "enemigo interior".
Esa expresión, que Vance utilizó en la conferencia de seguridad de Munich en febrero, provocó una gran polvareda en Europa.
"La amenaza que más me preocupa con respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza interna. El retroceso de Europa de algunos de sus valores más fundamentales: valores compartidos con los Estados Unidos de América", clamó Vance, en alusión a la libertad de expresión, entre otros.
S.F.Warren--AMWN