
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

EEUU planea cerrar el departamento científico de su agencia ambiental
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) planea eliminar su departamento de investigación y despedir a gran parte de sus trabajadores como parte de los drásticos cortes impulsados por el gobierno de Donald Trump, advirtieron este martes legisladores de la oposición.
La agencia EPA se encarga de temas como la calidad de las aguas, la contaminación y el combate al cambio climático y su brazo de investigación científica emplea a más de 1.500 personas.
El plan para desmantelar esta oficina, revelado inicialmente por el diario New York Times, fue presentado el viernes en la Casa Blanca. Miembros demócratas de la comisión de Ciencia de la Cámara de Representantes tuvieron acceso a los documentos y compartieron extractos con la AFP.
Los cortes implicarían que la mayoría (50-75%) de los empleados "no serán retenidos", y los puestos restantes serían transferidos a otros departamentos dentro de la agencia, de acuerdo con esos documentos.
Los despidos, que aún no se han concretado, contribuirían con el objetivo del presidente Donald Trump de recortar el gasto reduciendo la plantilla gubernamental y revirtiendo regulaciones ambientales y de salud pública.
Trump dijo en febrero que el jefe de la EPA, Lee Zeldin, planeaba recortar alrededor del 65% del personal de la agencia, que emplea a unas 17.000 personas.
Al ser cuestionada por los recortes, la portavoz de la EPA Molly Vaseliou dijo que la agencia "está dando pasos interesantes" a medida que entra "en la siguiente fase de mejoras organizacionales".
"Estamos comprometidos con la mejora de nuestra capacidad para entregar aire puro, agua limpia y tierra para todos los estadounidenses", prosiguió Vaseliou.
"Si bien aún no se ha tomado ninguna decisión, estamos escuchando activamente a los empleados de todos los niveles para recopilar ideas de cómo aumentar la eficiencia y garantizar que la EPA esté tan actualizada y sea tan eficaz como siempre", agregó.
El plan de recorte fue criticado por los legisladores demócratas y por científicos.
"Toda decisión que tome la EPA debe ser para promover la protección de la salud humana y el medio ambiente, y eso simplemente no puede suceder si se desmantela la ciencia dentro de la EPA", declaró la legisladora californiana Zoe Lofgren, de la comisión de Ciencia de la Cámara de Representantes.
"Los científicos y expertos de esta oficina llevan a cabo y analizan lo mejor de la ciencia para establecer límites a la contaminación y regular las sustancias químicas peligrosas, con el objetivo de mantener segura a la gente", declaró en un comunicado Chitra Kumar, de la organización Unión de Científicos Preocupados (UCS).
"El gobierno sabe, y la historia lo demuestra, que la industria no se autorregulará", agregó.
P.Costa--AMWN