-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
Sunita Williams, astronauta de la NASA que estuvo varada nueve meses en la Estación Espacial Internacional, aseguró el lunes que ella y su colega nunca dudaron de que volverían, semanas después de que el presidente Donald Trump aseguró que su antecesor Joe Biden planeaba dejarlos en el espacio.
"Suni" Williams y Barry "Butch" Wilmore retornaron desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el 18 de marzo, amerizando en las costas de Florida, sureste de Estados Unidos, a bordo de la nave Dragon de la empresa SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, hoy asesor del presidente Trump.
"Íbamos a volver, y creo que la gente tiene que saber que volvimos para compartir nuestra historia", sostuvo Williams en una conferencia de prensa este lunes en el Centro Espacial de Houston.
En febrero, Trump aseguró que su antecesor, el demócrata Biden, pensaba "dejarlos en el espacio" para evitar una "mala publicidad" durante las elecciones de noviembre. Musk dijo recientemente que ofreció el año pasado, durante la administración Biden, traer de regreso más rápido a Williams y Wilmore, pero que lo rechazaron por cuestiones políticas.
Trump aseguró luego que le pidió acelerar el rescate y presentó el regreso de los astronautas como una promesa cumplida.
Williams y Wilmore habían viajado en la nave Starliner de Boeing el 5 de junio de 2024 para una misión de ocho días. Tras un desperfecto en la nave, la NASA decidió que esta volviera sin tripulación a la Tierra y programó el retorno de Williams y Wilmore para febrero de 2025, a bordo de una nave de SpaceX. La misión finalmente ocurrió cerca de los plazos programados.
En septiembre de 2024, una misión con el astronauta Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov llegaron a la EEI en una cápsula con dos asientos extras para traer a sus colegas finalmente de regreso en marzo.
"Cuando estás operando en el espacio, no sientes la política y estás enfocado estrictamente en la misión", dijo por su parte Hague, presente en la conferencia.
"En ciertos aspectos estábamos atascados, en ciertos aspectos, tal vez varados, pero según cómo lo planteaban, que nos dejaron abandonados y olvidados en órbita, no estábamos ni cerca de eso", dijo más temprano Wilmore en una entrevista con Fox News.
Pese a lo ocurrido con su nave, Wilmore dijo en la conferencia de prensa que estaban listos para partir nuevamente en el Starliner de Boeing. "Vamos a hacer que esto funcione", aseguró.
"Todos somos responsables" de los problemas surgidos durante este vuelo tripulado inaugural, insistió, aunque aseguró que quería "mirar hacia adelante".
"Es una gran nave espacial", dijo Williams por su parte, añadiendo que estaban trabajando en las "pocas cosas que necesitan ser arregladas".
S.Gregor--AMWN