
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza

Gigantesco incendio forestal se propaga ferozmente en California
Más de 2.500 bomberos batallan contra un salvaje incendio forestal cerca del Parque Nacional Yosemite, en el estado de California, al tiempo que miles de residentes de la zona están siendo evacuados a las prisas.
Las llamas se desataron el viernes y se propagaron con "una velocidad sin precedentes", dijo Jon Heggie, jefe de uno de los batallones de bomberos de California (oeste), en entrevista con la cadena CNN.
El incendio "Oak Fire" comenzó en el condado de Mariposa, a los pies de la cordillera Sierra Nevada y ha devorado hasta el momento casi 7.000 hectáreas, arrasando unas diez propiedades y colocando en riesgo a otras miles, informaron las autoridades.
Es el mayor incendio en lo que va de temporada en California.
"Lo que estamos viendo con este incendio es característico de lo que hemos visto en otros incendios en California durante los últimos dos años", señaló Heggie, quien acotó que "avanza tan rápido que la ventana para evacuar a las personas es limitada... a veces la gente tiene que ser evacuada sólo con la ropa que puesta".
"Estos incendios arden con una velocidad e intensidad tal que combatirlos es extremadamente desafiante y peligroso.", destacó.
La Cruz Roja dispuso el suministro de comida y atención médica a un refugio instalado en una escuela secundaria local, que recibió ya a algunos residentes y sus mascotas.
El último parte de las autoridades afirmó que los bomberos continúan trabajando bajo condiciones de intenso calor y sequía, y en un terreno empinado y escarpado, lo que complica la operación.
Los bomberos reportaron que apenas pudieron contener 10% del incendio hasta este lunes, mientras que imágenes de voraces llamas descontroladas circulaban en las redes sociales.
"Las llamas alcanzaban unos 30 metros de altura", expresó David Lee, un residente que fue evacuado y que conversó con el diario local Santa Cruz Sentinel. "Es el incendio más rápido que he visto en mi vida", confesó.
Las autoridades desplegaron 17 helicópteros para combatir las llamas, al tiempo que personal en tierra también organizaba la evacuación de decenas de comunidades del condado Mariposa, declarado en emergencia por la gobernación de California.
California, así como el resto de la costa oeste de Estados Unidos, ha sufrido una fuerte sequía que deshidrata la región desde hace más de una década y que se vio acentuada en parte por el cambio climático derivado de la actividad humana y la quema indiscriminada de combustibles fósiles.
- Ola de calor -
La región está viviendo con más frecuencia climas extremos, con temporadas de incendios más largas y voraces y la dramática disminución de sus embalses de agua.
"Lo que puedo decirles es que esto es el resultado directo del cambio climático", comentó Heggie.
Heggie calificó al "Oak" de "megaincendio", que es alimentado en particular por árboles muertos y arbustos secos en una región ya sujeta hace tiempo a una grave escasez de agua.
Es una de las manifestaciones de una ola de calor que está azotando varias partes de Estados Unidos desde el viernes.
El impacto del calentamiento global es visible también en estados centrales del país como son Kansas, Oklahoma y Missouri, cuyas temperaturas se encuentran próximas a los 40ºC.
Los servicios metereológicos están pronosticando altas temperaturas, incluyendo probables nuevos récords de calor, en ciudades de la costa del Pacífico estadounidense.
La temporada de incendios comenzó temprano en California con el incendio Washburn, también en las inmediaciones del Parque Nacional Yosemite, que amenazó a las colosales secuoyas de miles de años de edad y que devoró casi 2.000 hectáreas de bosque.
A.Jones--AMWN