
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza

La poca cantidad de agua en el Rin limita el transporte fluvial
Desde la esclusa de Gambsheim, en el este de Francia -donde transitan cada año 20 millones de toneladas de mercancías-, Vincent Steimer contempla una barcaza neerlandesa cargada solo a un tercio de su capacidad para no correr el riesgo de raspar el fondo del Rin.
Reflejo de la falta de lluvia desde abril, "el estiaje (el descenso natural de un río) comienza temprano este año, y el río puede contar cada vez menos con el deshielo primaveral de las nieves alpinas para renovarse", subraya el director de las unidades territoriales de vías navegables de Francia (VNF).
En el centro de alerta renana, verdadera torre de control de la navegación, los caudales medidos en diversos lugares son dos veces inferiores a lo normal de los valores habitualmente observados en otoño.
Sin embargo, las grandes esclusas siguen cumpliendo su función de ascensores de barcos, asegurando siempre al menos tres metros de fondo.
Las dificultades de navegación están aguas abajo, como en el transbordador de Seltz -que conecta la ciudad francesa de Seltz con la alemana Plittersdorf- donde, diez kilómetros más al norte, zonas pedregosas estrían el curso del Rin y pilotes metálicos, normalmente sumergidos, desvelan su exterior oxidado.
La imagen se repite a menudo donde el río tiene curso libre. Lo que incita a los capitanes de barcos mercantes a la prudencia, como Chantal de Boeck, capitán del "Zunga", una barcaza flamenca rutilante, que transporta apenas 950 toneladas de celulosa de las 4.000 que normalmente puede soportar.
"Se cree que perdermos trabajo. No es bueno para los cargadores que pagan el precio alto", comenta preocupada la quincuagenaria desde la cubierta del barco, incluso si la demanda post covid apoya el tráfico de mercancías. "Algunos optan por otras soluciones, como el tren o la carretera", añade.
- Buques aptos para navegar en aguas bajas -
Columna vertebral de Europa Occidental, el Rin serpentea 1.233 kilómetros a lo largo de la frontera franco-alemana y luego a través de Alemania, antes de desembocar en el mar del Norte.
Con 50 a 70 pasos al día, todavía no hay una disminución de la frecuentación en Gambsheim. No obstante, las dificultades de transporte fluvial se acumulan.
En Suiza, donde nace el Rin, el complicado abastecimiento por vía fluvial hizo que Berna recurra a sus reservas de productos petrolíferos hasta al menos septiembre.
Las existencias obligatorias se redujeron 6,5%, anunció la semana pasada la oficina federal para el abastecimiento económico del país (OFAE).
Lo mismo ocurre en Alemania, donde la sequía puede complicar aún más las estrategias de sustitución del gas ruso por el carbón antes del invierno. Aproximadamente un tercio de este recurso se transporta por el Rin, según el banco de inversiones Berenberg.
Mientras que el instituto federal de Hidrología predice que las aguas seguirán descendiendo en agosto, el lobby industrial BDI acaba de ordenar al gobierno de Scholz que adopte un "plan de resiliencia" a la crisis para los períodos secos venideros, con inversiones en buques aptos para navegar en aguas bajas.
Otra opción frente a la crisis es utilizar lo mejor posible las existencias, esperando una vía de agua más portadora o un transporte más competitivo.
En Estrasburgo, segundo puerto fluvial de Francia después de París -donde cada mes transitan 35.000 contenedores- las cajas metálicas permanecen en promedio casi cinco días en el muelle, frente a las 48 horas habituales.
"Cargadores y almacenistas eligen los modos de transporte más adecuados para el período", señala Claire Merlin, directora general del puerto de Estrasburgo, que dispone de una terminal conectada al tren. "El reto para nosotros es desarrollar el transporte ferroviario en lugar de enviarlos por el Rin", destaca.
P.Santos--AMWN